Últimas noticias culturales
Por Juan Carmelo Luque Varela, Cronista oficial de
la Villa
Entramos en la decadencia del otoño, un otoño en su madurez, en el
que las puertas de las lluvias apenas
abrieron un resquicio por donde se colaron cuatro gotas para, con apuros,
asentar el polvo de los caminos que los
soles y el viento solano se encargarían de secar. Poca y tardía será la otoñada,
que ya pasa con creces su cenit en secano,
con ella nos llegaran los últimos actos culturales programados para este
otoño 2013, pero como aún están por celebrarse, a ellos vamos.
En lo que queda de mes, El Punto de Igualdad Municipal (PIM), también
Punto de Igualdad de la Mujer, celebrará desde el día 23 al 30 de noviembre las
Jornadas contra la Violencia de Género. Para inaugurar el evento y enmarcado
dentro de las actividades programadas,
la Concejalía de Cultura ofrecerá una función de teatro con la que cerrará la
temporada.
Sábado 23, a las 20:30 horas, en el Teatro del Centro Cultural, la agrupación
Piruletas de teatro pondrá en escena la obra de José Luis Alberto de los Santos
<<Cuadros de humor y amor al fresco>>, dirigida por Sebastián Haro
Alonso y Concepción Barea García.
Un ensayo sobre la vida cotidiana, sus situaciones y sus momentos que
no aprendemos a analizarlos desde fuera, sino que pasamos por ellos como
simples observadores. Un espectáculo montado en una estructura de siete piezas
teatrales independientes, fáciles de digerir y condimentados con la esencia de
la crítica a la vida. Siete cuadros, que en 80 minutos, no hablaran de tiempos modernos, de Paulina lapislázuli,
de mujeres de vida fácil, de sinceridad, de promesas de amor y de vida
entre rejas. Así es <<Cuadros de humor y amor al fresco>>.
También el arte flamenco tendrá su espacio a solo 20 días para que
finalice el otoño. El primer día de diciembre, domingo, en el incomparable
marco del Centro Cultural María Moliner viviremos 85 minutos de Flamenco
Compartido titulado <<Empeñaos>>. Una creación y dirección de
Natalia Segura y Antonio Herrera.
Un montaje de flamenco a la antigua usanza, ideado para espacios
pequeños, íntimos, donde el cante, el baile y el toque ganan en pureza y
autenticidad para disfrute de los sentidos. La obra recrea un cuadro flamenco
tradicional con dos guitarras, dos cantaores y un bailaor que nos dejarán
<<Empeñaos>> con sus Alegrías, Malagueñas y Abandolaos, Tangos y Soleá.
Noticias locales 032
Castilleja del Campo, sábado 16 de noviembre de 2013