Un relevo bajo la
protección de San Miguel
Por Juan Carmelo Luque Varela, Cronista
oficial de la Villa
Los feligreses de San Miguel Arcángel
tuvieron una cita en la mañana del
pasado domingo, 29 de septiembre día del
Patrón, para asistir a la toma de posesión de su nuevo párroco. Un relevo que
sentará precedente en los anales de la Parroquia por haberse producido cuando
el titular de la misma solamente había cumplido el primer año desde su toma de
posesión. Con la marcha de don Antonio Romero Padilla la comunidad de San
Miguel ha perdido, más que al párroco, a un incansable orador y un
extraordinario predicador -ahí quedaron sus exquisitas homilías con sentimiento
de pregonero-. Una pérdida que será recompensada con un presbítero que es
también profesor de historia y viene acompañado de un bagaje cultural de
incalculable valor añadido. Ello hace que, no solamente la comunidad parroquial
ha cambiado de pastor sino que, en conjunto,
Castilleja del Campo ha salido enriquecida con el cambio.
Coincidiendo con la Función Solemne de la festividad de
San Miguel, programada por la Hermandad del Santísimo Sacramento, San Miguel
Arcángel y Ntra. Sra. del Buen Suceso, se celebró el acto de toma de posesión
del nuevo Párroco, don Manuel Martín
Riego. El acto y ceremonia de la
Eucaristía, presidida el Sr. Vicario
Episcopal de la zona oeste, Rvdo. don Eduardo Vera Martín, estuvo concelebrada
por el Párroco entrante y el saliente, el Arcipreste de Pilas Rvdo. don Ángel
Puentes Arenal y los sacerdotes don Fermín Muñoz Domínguez, Párroco de Albaida
y don Francisco García, de la parroquia Blanca Paloma de Sevilla. Asistieron,
además de la Junta de Gobierno de la citada Hermandad Sacramental, varios
miembros de la Agrupación Parroquial Ntra. Sra. de los Dolores en
representación de la misma, así mismo la comunidad parroquial de San
Miguel. En representación Municipal
asistió el Sr. Alcalde Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Castilleja del
Campo, don Narciso Luque Cabrera; por el Juzgado de Paz la titular del mismo,
doña Rosa María Hidalgo y por la Asociación de Mayores Fernandillo, su
presidente don Manuel Flores Bernal. Acompañó la ceremonia el coro parroquial
con sus cánticos.
Al comienzo de la celebración de la Palabra, se cumple el
primer punto del protocolo de la toma de posesión: el Sr. Arcipreste da lectura
al nombramiento del nuevo pastor para la parroquia de San Miguel que será
propio de la misma por un período de seis años. Seguidamente el Sr. Vicario,
tras solicitar un aplauso de bienvenida para el nuevo titular, tomo juramento
al Párroco entrante.
En su homilía, el Sr. Vicario y celebrante, hizo una
exposición del porqué un nuevo relevo en tan solo un año del anterior: <<…no hay suficiente
sacerdotes, esta es la razón >>, dijo
(¿?), para continuar con una semblanza de Don Manuel Martín Riego,
presentándolo como historiador brillante, hombre sencillo y dispuesto a servir
al pueblo. Para finalizar y entre otras cosas hizo una exposición en contra de
las habladurías y críticas sin fundamentos que causan daños irreparables entre
las personas, más aún en pequeñas comunidades como esta. Terminó diciendo:
<<...la crítica malintencionada es como una espada que va dejando heridas
de muerte en la sociedad >>.
Retomando el protocolo del acto de toma de
posesión, el nuevo Párroco hizo pública protestación de Fe y el Sr. Vicario le
pide su renovación del juramento de ordenación sacerdotal, para finalizar con
la entrega de la llave del Sagrario. Con estos tres pasos queda oficialmente
concluido el nombramiento del nuevo ministro para la parroquia de San Miguel.
Finalizada la Eucaristía, doña Isabel Garrido Arenas, en
representación de la comunidad parroquial y Miguel Ángel Rodríguez en nombre de
la Sacramental, intervinieron para dar la bienvenida al nuevo Párroco y a
continuación el citado hermano Mayor impuso la medalla de la Hermandad al
nombrado presbítero, considerado con este acto como Director Espiritual de la
repetida Hermandad.
De la disertación que don Manuel Martín Riego dirigió por primera vez a sus feligreses,
destacamos lo siguiente:
<<Con mi jubilación como profesor de historia en el C.E.U. me
llegó la necesidad de prestar mis servicios en la Archidiócesis de Sevilla,
dada la falta de sacerdotes, para ejercer de párroco en algún pueblo pequeño
como este. (…) Me acercaré a los niños para enseñarles a rezar, acercarlos a
Jesús y educarlos en valores y ellos me enriquecerán con su alegría e
inocencia. Me acercaré a los jóvenes, tan mal tratados por esta crisis
económica, para llevarles a Jesucristo y los valores cristianos y recibir de ellos su espíritu inconformista. Me
acercaré a los adultos y a los ancianos, personas a veces solas, para hablar,
dialogar y aprender de ellos. Y a todos les predicaré y llevaré lo más hermoso
que tenemos: la Luz de la Fe y a Jesucristo>>.
Un ágape, como se hacía en la iglesia primitiva,
organizado por la comunidad parroquial y la Hermandad, donde el Párroco
entrante tomo contacto con sus nuevos feligreses, sirvió de clausura al acto de
toma de posesión.
Pero conozcamos un poco a nuestro Párroco.
El sacerdote y profesor don Manuel Martín Riego es doctor
en geografía e historia (Sevilla 1989), licenciado en historia de la Iglesia
(Roma 1985), diplomado en archivística (Ciudad del Vaticano 1986) y licenciado
en estudios eclesiásticos (Granada 1982). Actualmente es catedrático de
Historia de la Iglesia en el Centro de Estudios Teológicos de Sevilla y
director de la Cátedra “Beato Marcelo Spínola”, sobre Historia de la Iglesia en
Andalucía.
De su dilatada trayectoria literaria y de investigación
destacaremos solamente su obra en la última década (hasta 2013). Ha publicado
una docena de libros, firmado numerosos capítulos en otros libros y revistas
especializadas. Además ha asistido y actualmente asiste a numerosos congresos y
seminarios de su especialidad. La mayor parte de estas publicaciones están
relacionadas con la historia de la Iglesia, sobre todo de la Archidiócesis de
Sevilla.
Estamos ante una
eminencia en el mundo de la investigación histórica de la Iglesia, por lo
tanto, esperemos que su estancia como titular propio de la Parroquia de San
Miguel se fructífera y dilatada y que su nombre, en maridaje con el de nuestra
villa, pase a los anales de la historia de Castilleja del Campo.
Las fotografías es una gentileza de doña Rosa Mª Hidalgo.
Las fotografías es una gentileza de doña Rosa Mª Hidalgo.
Crónica 044.
Castilleja del campo, jueves 3 de octubre de 2013