OCTUBRE DE OCIO Y DIVERSIÓN
Por Juan Carmelo Luque Varela, Cronista oficial
de la Villa
Aprovechando este artículo y por la
buena acogida del público no podemos dejar pasar la ocasión sin hacer una
reseña de la que, al parecer, fue una buena representación teatral. El
pasado sábado, día 19, le tocó turno a la Compañía Gata Teatro de Aguadulce
(Almería) con la comedia Cómicos sin
Rumbo. Una obra que retrata la vida de los cómicos de la legua y los teatros en
corrales de comedias, documentada con textos de Lope de Vega, Calderón, Lope de
Rueda y Cervantes. Una representación muy didáctica y divertida a la vez, consiguiendo la pareja
de actriz y actor una buena comunicación con un
público que en muchos momentos no pudieron contener las carcajadas. Los dos tercios de entrada que ocuparon las
butacas, como una sola persona, se pusieron de pie, en el mismo momento de finalizar la actuación,
aplaudiendo el trabajo de los dos
actores que por tres veces salieron a saludar.
No se trata de hacer aquí una crónica de la
diversidad de eventos que en este mes se
esta disfrutado, más bien es un relato
de actos, viajes y otros que también, al
margen del Certamen de Teatro, se están
viviendo en nuestra localidad y de los que aún quedan por llegar.
El mismo día 1 de octubre, la
Asociación de Mayores <<Fernandillo>> con la colaboración del
Excmo. Ayuntamiento, organizó un viaje de carácter turístico y cultural en el
que se visitó la localidad choquera de Ayamonte. Después, pasado el Guadiana,
en Vila Real de Santo Antonio, paseo por el casco histórico y visita al museo
de la conserva del atún y la sardina. Para continuar, los excursionistas se
trasladaron a la también portuguesa localidad de Tavira y, atravesando la ría en
barco, llegaron a la isla de la citada localidad donde disfrutaron de una
comida a base del típico plato portugués de pescado asado.
Otro de los actos de ocio y tiempo libre que a lo
largo del mes se ha celebrando en Castilleja ha sido el Encuentro de la Década.
Unas jornadas de convivencia, abiertas a todas las personas nacidas en Castilleja del Campo entre 1945 y
1955, que ya va por su tercera convocatoria; donde la música, la cultura, la
gastronomía y la amistad son los cuatro pilares de la misma. El lema para este
encuentro fue: el Medio Natural y el Cante Flamenco.
Y aprovechando que hablamos de flamenco, ahora
recuerdo que tenemos una cita con el <<Flamenquito>> el próximo día
26.
En este último sábado de octubre, cuando han
pasado cinco semanas del otoño, la joven
cuadrilla de costeros del paso de San Miguel, con su capataz, José Carlos, se
ponen las zapatillas y la faja para, como
el pasado año, nuevamente organizar la II Fiesta de la Tapa y el
Flamenquito. Ya lo sabes, desde el medio día del sábado 26 te ponemos cervezas
y tapas. El cante lo pone <<Aromas Rocieros>>. Una obra a beneficio
de la Hermandad Sacramental, San Miguel Arcángel y Ntra. Sra. del Buen Suceso
de Castilleja del Campo.
Por otro lado, todas las personas interesadas en
el turismo pónganse en contacto con el Área de Cultura de nuestro Ayuntamiento,
porque tiene programado un viaje cultural con destino Arahal para el próximo
día 31, jueves. Un recorrido por los monumentos más importantes y comida en la
misma localidad, enmarcado en el
Programa Sevilla Conoce la Provincia, financiado en parte por la Diputación y organizado por PRODETUR, Turismo de la
Provincia.
Noticias locales 030
Castilleja del Campo, jueves 24
de octubre de 2013