Por
Juan Carmelo Luque Varela, Cronista oficial de la Villa
La
Junta organizadora del Certamen de Teatro Aficionado María Moliner, celebró la
Gala de Clausura y Entrega de Galardones de la decimotercera edición.
El
pasado sábado 1 de noviembre el teatro del centro cultural abrió sus puertas para
decir adiós al certamen 2025 y dar la bienvenida a otros eventos culturales que
se celebrarán en este mes de la música.
Certamen
que este año ha superado a los anteriores en asistencia de espectadores, en las
tres representaciones.
Como
en años anteriores ha sido Cynthia Luque Sáez, actriz y directora de teatro, la
única conductora de la Gala.
Ella,
después de dar la bienvenida y agradecimiento al público asistente, dejo
constancia de que este año han sido tres las compañías participantes. La
compañía “Trajano Teatro” de Santiponce (Sevilla) no pudo asistir por
enfermedad de una actriz.
A
continuación dio paso a la proyección de un video-presentación de las tres
compañías que participaron en el certamen.
Finalizada
la proyección, Cynthia abrió un amplio capítulo de agradecimientos comenzando
por el Sr. alcalde, la delegada de cultura y
la Diputación de Sevilla. A los organizadores del Certamen, a los
técnicos del Centro Cultural María Moliner y al creativo de imagen, Francisco
Manuel Rivera por los vídeos editados. Así mismo a las 50 compañías de teatro
que se inscribieron este año y, por supuesto, a las seleccionadas que han participado en el
certamen 2025.
Punto
y aparte merece la mención y agradecimiento al jurado, dada su difícil labor y responsabilidad, que
dictaminaron el reparto de los premios que se conceden en este certamen.
Jurado
que estaba formado por las siguientes personas:
Carmen Muñoz, actriz amateur.
Manuel Cabello, actor amateur.
Dolores Fernández, aficionada a las
artes escénicas.
Alfonso Domínguez, actor amateur.
Noelia Rodríguez, por la Junta de
organización.
Llegados
a este punto la conductora de la Gala abrió el acto de la entrega de premios, siguiendo
las indicaciones del acta del jurado y
los votos del público. Los ganadores del presente certamen fueron los siguientes:
Premio actor de reparto a Javier
Marroquí en el personaje: El grito. Obra “La Vigilia del Pincel” de la compañía
Teatro en Construcción. Elche (Alicante).
Premio actriz de reparto recayó en
Carmen Polonio por su personaje La Oruga. Obra
“Alicia después de Alicia” de la compañía Teatro Mutante. La Rambla
(Córdoba).
Premio al mejor actor para Ceferino
Jorge Guzmán, que representó varios personajes. Obra: “3 locos, 2 enamorados, 1
boda, 1 Funeral… y Ramses”. Compañía [In] Visible Teatro. Cádiz.
Premio a la mejor actriz para
Estefanía Botella en el personaje: Gioconda. Obra “La vigilia del Pincel”.
Premio a la mejor escenografía a la
obra “Alicia después de Alicia”.
Premio del público fue para la obra “La vigilia del pincel”.
Premio a la mejor representación a la
obra “La vigilia del pincel”.
Resumiendo,
la obra “La vigilia del pincel” de la compañía Teatro en Construcción, de Elche
(Alicante), ha sido la triunfadora del XIII Certamen de Teatro Aficionado. De
los siete premios del certamen, esta compañía ha conseguido cuatro galardones (tres concedidos por el
jurado y uno del público).
Finalizada
la entrega de galardones, Cynthia Luque dio por clausurado el XIII Certamen de
Teatro Aficionado María Moliner, celebrado en octubre de 2025.
El
punto y final al certamen, como es habitual, lo
puso el Taller de Teatro Municipal de Castilleja de Campo con la
reposición del montaje estrenado en primavera. Este año con la obra de Enrique
Jardiel Poncela: “Los habitantes de la casa deshabitada”. Una comedia alejada del
humor tradicional, que se acerca a otro
más intelectual e inverosímil, rompiendo así con el naturalismo tradicional
imperante en el teatro español de la década de 1940.
Comedia
que, como en todas sus representaciones, fue
aplaudida entre actos y con una larga ovación final.
La
organización ya está trabajando para el próximo certamen, así la arraigada
afición al teatro en nuestra localidad,
documentada desde principios del siglo XX, no decaerá jamás.
Crónica
229
Castilleja del Campo,
miércoles 12 de noviembre de 2025