Las cuatro representaciones
del concurso
Por
Juan Carmelo Luque Varela, Cronista oficial de la Villa
Desde
hace seis años el Certamen de Teatro
Aficionado le ha puesto apellido a octubre. Las representaciones en competición
que cada sábado de este mes de otoño pasan por las tablas del Centro Cultural
María Moliner le han bautizado como <<Octubre mes del teatro>>.
Así
el día 6, primer sábado de octubre, la intervención del D. Manuel Vicente
Zaragozá García, Primer Tte. de Alcalde del Ayuntamiento de Castilleja del
Campo, dio por inaugurado el VI Certamen de Teatro Aficionado, dando paso a la
primera representación a concurso.
La
Compañía “Teatro en Construcción”, que nos llegó de la ciudad de las palmeras,
Elche (Alicante), nos dejó el sabor agridulce de una postguerra, la terrible 2ª
guerra mundial.
La
obra “Huanita” del director venezolano Marcos Altuve, destapa nuevamente las
miserias de aquellos italianos que, dejando atrás la familia el hogar y su
país, se marcharon a Sudamérica en busca de una vida mejor. En esta desesperada
migración y el nuevo comienzo con otras costumbres, se tienen que enfrentar
a los problemas que aquel desconocido
país provoca en el entorno familiar, haciendo de sus vidas un drama contante.
Una
historia bien interpretada y con un buen
montaje que, además de su temática de rabiosa actualidad, fue muy bien acogida
por el público y premio el trabajo de los actores con un merecido aplauso.
El
sábado 13, otra compañía de la provincia de Alicante, el Grupo de teatro
“Coliseo” de Callosa de Segura, con la obra “Una noche en su casa,
señora”, del dramaturgo francés y
maestro del “vaudeville”, Jean de Letraz.
Dirigida
por el también actor Héctor Gutiérrez, la representación de esta comedia de
enredos resultó entretenida, divertida y con ritmo. Sin ningunear el trabajo de
las cuatro actrices y los otros dos actores; destacar la fluidez interpretativa
y la expresión corporal con trazas de mimo del actor que dio vida al mayordomo.
Aunque esta obra en tres actos resultara algo larga por la lentitud de algunas
escenas, se mantuvo viva gracias a la labor interpretativa del conjunto de sus
actrices, actores y los técnicos. Buena la iluminación.
Resumiendo,
los alicantinos cumplieron con las expectativas
que previamente el director había pronosticado y consiguieron arrancar la risa,
la carcajada en algunos casos y
divirtieron al respetable que, además de aplaudir al final de cada acto,
respondieron con un cerrado aplauso de despedida.
Loyola
Teatro, de la Universidad Loyola de Andalucía de Córdoba, vuelve a participar
en el Certamen de Teatro Aficionados de Castilleja del Campo.
El
pasado sábado 20 de octubre, este grupo subió por tercera vez a las tablas del
Teatro del Centro Cultural. Esta vez para representar “La Dama Duende”. Un clásico
de Calderón de la Barca que, con una trama sencilla, nos cuenta una comedia de
amor. Eso sí, todo el texto en versos y con el estilo literario del siglo de
oro.
Dirigida
por Mamen Rey, la obra estuvo resuelta y bien interpretada por todo el elenco,
cuatro actrices y seis actores, no así la difícil dicción de los textos, a
excepción de los actores que representaban a D. Manuel y su criado Cosme. De
todas formas, consiguieron mantener la atención de los asistentes gracias al
buen ritmo interpretativo, la dirección y adaptación del texto.
Por
otro lado destacan la escenografía, en especial el vestuario y el diseño de
iluminación dividiendo espacios –en un
escenario tan pequeño-.
Cuando
una compañía repite en las mismas tablas y para los mismos espectadores, entra
en juego las comparaciones; y esta no ha sido la mejor representación.
En
2014 con otro clásico, Loyola Teatro obtuvo el galardón al mejor actor y el
premio de la sabiduría popular: el premio del público. Un año después, con una
obra de Wilde, fue premiada como la
mejor escenografía. Suerte en esta edición y esperemos el fallo del jurado.
El
sábado 27, “Tres patas y un banco”. Obra del joven cordobés Juan Carlos Rubio, guionista,
director de teatro y dramaturgo con una fructífera trayectoria profesional, Ha
sido llevada a escena y representada por
el elenco de actores de Pinzas Teatro de Dos Hermanas, bajo la dirección Antonio Carrere.
Tres
solteras, las tres situadas y a las puertas
de cumplir cincuenta años. Este era el desencadenante de tres amigas muy unidas, que el ritmo de la
vida les ha llevado a optar por diferentes caminos, pero con algo en común: ser
madres. Con el objetivo de encontrar un “hombre ideal” que termine con su soledad y que pudiera
convertirse en el padre de sus hijos, incluso no les importaría compartirlo.
Tres
personajes femeninos, bien interpretados por Rocío, Cristina y Carmen, acompañadas por José Ramón, el personaje
masculino que complementa este trío de amigas del colegio, sirve de encaje en
una trama fresca y desenfadada.
Una
divertida representación con la gracia y el salero que emana de nuestra tierra,
que enganchó al público con sus divertidas escenas, provocando la risa y
arrancando los aplausos del público durante toda la obra.
Esta
representación cerró el ciclo de las compañías seleccionadas que participaron
en el IV Certamen de Teatro Aficionado María Moliner. Ahora, las
cuatro obras representadas quedan a la espera del fallo del jurado, veredicto que se conocerá el sábado día 3 de
noviembre, en la Gala de Clausura y entrega de galardones a los nominados.
Una
vez finalizado el acto intervendrá, fuera de concurso, el Grupo Municipal de
Teatro con la reposición de su último montaje en el presente año: “Ni pobre ni
rico, sino todo lo contario” de Miguel Miura. Según la adaptación de Cynthia
Luque, directora del grupo.
–Este
es un Certamen para el disfrute de los sentidos
de la afición de Castilleja del Campo por la cultura y el teatro-.
Crónica
121. Castilleja del Campo, miércoles 31 de octubre de 2018