Gala final y entrega de
galardones
Por
Juan Carmelo Luque Varela, Cronista oficial de la Villa
Otro
año más, y ya son seis, el Certamen de Teatro Aficionado María Moliner de
Castilleja del Campo cerró el telón a su sexta edición, el pasado sábado 3 de
noviembre de 2018.
A
las 20:10 horas de la fecha citada, ante un aforo completo y con los ánimos a
flor de piel, como si del primer certamen se tratase, subieron al proscenio de este pequeño pero
coqueto teatro del Centro Cultural María Moliner, los conductores de la gala de
clausura. Asiduos desde el primer certamen pero sin repetirse, ellos se
reinventa cada año para que la gala sea diferente, distinta y amena. Así son Cyntia y Antonio.
Sus
primeras palabras fueron para dar la bienvenida y una cálida acogida al público
por su asistencia. Seguidamente un largo apartado de agradecimientos que
comenzó por el Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento local, don Narciso Luque
Cabrera, por el apoyo que cada año aporta al Certamen y a la Diputación
Provincial de Sevilla por la subvención liberada para que este se haga realidad.
Los siguientes fueron para la organización de este evento, para los miembros
del jurado y para los técnicos: Luis Eduardo Gil-Bermejo, sonido e iluminación,
el creativo y editor de los audiovisuales de la Gala de Clausura, Francisco
Manuel Rivera y a José Francisco Reinoso por su permanente colaboración.
El
agradecimiento también a las 22 compañías y grupos de teatro que se
inscribieron para participar en este VI Certamen de Teatro y a las cuatro que
fueron seleccionadas para la fase final. Finalizaron este largo capítulo, con
el agradecimiento al grupo local de teatro que cerró el acto de Clausura con la
representación de su último trabajo: “Ni pobre ni rico, sino todo lo
contrario”.
Antes
de abrir el segundo apartado: entrega de galardones, vamos a conocer quiénes
han tenido la responsabilidad de adjudicar estos premios. En el VI Certamen la
responsabilidad del dictamen recayó, como en todos, en los miembros del jurado
que se cita a continuación:
Doña
Sara Rebollo Tebas, Concejala de Cultura del Ayuntamiento local.
D.
Rafael Bravo Ferrer, productor de teatro.
Doña
Noelia Rodríguez Escobar, miembro del Comité organizador y aficionada a las
artes escénicas y las hermanas Consuelo y Ana García Daza, ambas actrices de
teatro aficionado.
El
trabajo del jurado no es grato. Tener que valorar y decidir quién es la mejor
actriz y el mejor actor de las cuatro obras representadas, donde han
intervenido más de 25 actores, tiene su dificultad. Pero esto no es todo, aún quedan
por nominar la mejor escenografía o vestuario, y la mejor representación.
El
resultado de esta ingrata labor son los premios establecidos por el Jurado que
se descubrieron en el siguiente: “Acto de entrega de galardones”.
Premio
a la mejor escenografía o vestuario.
Una
vez visionado los vídeos-resumen de las cuatro compañías, el premio fue para el
grupo Loyola Teatro (Córdoba). Hizo la entrega Noelia Rodríguez Escobar en
representación del jurado. Recogió el galardón Rosa Melero en representación
del grupo Loyola.
Premio
al mejor Actor.
Tras
la presentación de los nominados el premio recayó en Héctor Gutiérrez, actor en
la obra “Una noche en su casa, señora”
del Grupo Coliseo Teatro, de Callosa de Segura (Alicante). El Director
del certamen, Raúl Rivera entregó el premio al citado actor, a su vez director
de la obra.
Premio
a la mejor Actriz.
Visionado
el vídeo de las cuatro actrices
nominadas, resultó premiada Laura L. Orts actriz en la obra “Huanita”
representada por la compañía En Construcción Teatro de Elche (Alicante). Por
ausencia del miembro del jurado que tenía que hacer la entrega, Noelia subió nuevamente al proscenio y entregó el premio a la citada actriz.
Premio
del Público.
Como
está establecido en estos certámenes, a final de cada representación el público
puede expresarse valorando cada obra con
su voto. Este año la sabiduría de la innata afición por el teatro de Castilleja
del Campo ha considerado premiar la representación de la obra “Tres patas y un
banco” de la compañía Pinzas Teatro de Dos Hermanas (Sevilla). Raúl Rivera entregó el premio al director de
la obra, Antonio Carrere.
Premio
a la Mejor Representación.
La
proyección de un audiovisual presentando las cuatro compañías y sus cuatro
representaciones, dio paso a la mejor representación que recayó en Pinzas
Teatro con la obra “Tres patas y un banco” citada anteriormente. Don Narciso
Luque Cabrera, Alcalde-Presidente, hizo la entrega del galardón al también
citado Antonio Carrere.
Actores,
actrices y directores de las obras y compañías premiadas, tras recoger su
correspondiente premio, se dirigieron al público para agradecer sus aplausos y
reconocimientos, a la organización del certamen por su bien hacer, la acogida y
las atenciones que habían tenido con
ellos y al pueblo de Castilleja del Campo por
su afición al teatro.
Para
despedir el capítulo de entrega de premios, Cynthia y Antonio, conductores de
la Gala, reclamaron la presencia de un representante de cada una de las cuatro
compañías, a quien el Sr. Alcalde hizo
entrega de un recordatorio por haber
sido seleccionada para participar en este VI Certamen de Teatro Aficionado
María Moliner.
A
continuación el primer Edil, felicitó a los actores y compañías premiadas,
agradeció a todos su presencia en nuestra localidad. Agradecimiento que hizo
extensivo al público asistente y a la ciudadanía en general por su presencia y
apoyo a la cultura del teatro. Finalmente despidió y clausuró este Certamen
2018, anunciando que el punto final lo pondría la obra “Ni pobre ni rico, sino
todo lo contrario” representada por del Taller Municipal de Teatro de
Castilleja del Campo.
Mientras
Cynthia Luque, directora del Taller Municipal de Teatro se marchaba para preparar
la representación, Antonio Luque, enamorado de Federico García Lorca y su obra
literaria, llenó de poesía ese compás de espera. Antonio puso voz a una obra inacabada
de Lorca, la “Comedia sin título”.
Con
voz quebrada por la emoción desgranaba sentimientos poéticos en una semblanza
sin final. <<Ángeles, sombras, voces, liras de nieve y sueños que existen
y vuelan entre vosotros,…>>. Lorca en boca de Antonio.
Y
el telón se abrió a la representación que cerró el certamen.
Crónica
122. Castilleja del Campo, viernes 9 de noviembre de 2018