Carreras de cintas y otros eventos
Por
Juan Carmelo Luque Varela, Cronista oficial de la Villa
Como
ya apuntábamos en 2016, las crónicas de estas fiestas Patronales fechan en los
años de 1940 la celebración de “Carreras de Cintas”. Unos juegos deportivos que lo realizaban
jinetes a caballos y que aparecieron por primera vez formando parte de los
festejos paganos. Dos décadas después, en la última y definitiva reorganización
de la que actualmente es nuestra Hermandad, se mantuvo la costumbre de celebrar
las carreras de cintas pero con un cambio radical de formato, se prescinde del
caballo en favor de la bicicleta.
Así,
desde 1963 y hasta la actualidad continua la tradición, los viernes de las
fiestas, de celebrar esta actividad lúdica: las “Carreras de Cintas en
bicicletas”. Juegos que este año estaban programados y de celebraron el viernes
día 10 de agosto, a las 19:30 horas. Como marca la historia.
Finalizadas
las carreras de cintas y dos actividades
fuera de programa (una parodia taurina y las carreras de sacos), en el porche
del Ayuntamiento, el concejal de Juventud, D. Modesto Rodríguez y el
coordinador deportivo, D. Florentino Muñoz Gil, hicieron entrega de trofeos a
los ganadores en las diferentes disciplinas deportivas que se dirimieron en los
pasados “Juegos Deportivos de Verano”. Y
a los alumnos de las Escuelas Deportivas Municipales, los correspondientes diplomas
finales del curso.
Finalizado
el acto, padres y madres del alumnado de estas escuelas intervinieron,
dirigiéndose al mencionado coordinador deportivo, para expresarle su
agradecimiento y el reconocimiento por su labor, a quien obsequiaron con unos
regalos.
En
este sentido el Sr. Muñoz hizo públicas las siguientes palabras de
agradecimiento:
<<Hoy
ha sido un día muy especial para mí. Cuando reconocen el valor de tu esfuerzo
diario, es una de las mejores sensaciones que puede tener un profesional en su
trabajo. Quiero dar las gracias a los padres y madres por su apoyo y confianza
y por los regalos de reconocimiento que he recibido hoy. A los alumnos, por su
comportamiento, el respeto y cariño, que me tienen y que yo les tengo. Al
ayuntamiento en su totalidad, por su confianza en mí y en mi trabajo>>.
Hace
más de una década, entre las colaboraciones del Ayuntamiento con la Hermandad y
la organización de festejos, está el “Sábado de la Mojá”. Una actividad lúdica
muy bien acogida por lo divertida y, sobre todo, porque la temperatura de la
época estival agradece estar en contacto con el líquido elemento y tener buenas relaciones con el mismo.
Aunque
se mantiene el formato del “gran chaparrón” que recibe el personal que acede al
espacio acuático instalado en la calle Vista Alegre, desde el pasado año, en el
que se amplió la oferta de elementos para la diversión, también se cuenta con
un tobogán infantil y otro de gran tamaño para jóvenes y adultos. De una u otra
forma, la mojada estaba asegurada y la actividad cumplió con las expectativas
de la ciudadanía en general y en especial de quienes estuvieron en remojo desde
las 13:30 a las 15:30 del día 11 de agoto, sábado de la fiesta 2018.
Después
de la siesta y un merecido descanso, en la misma tarde del sábado a partir de
las 20:30 horas, los más jóvenes de nuestro pueblo tuvieron su espacio dentro
de la programación de los festejos: “La Tarde Infantil y Juvenil”.
Una
empresa especializada en eventos dirigidos a los niños, avalada por los
diferentes montajes que ha realizado en nuestra localidad, fue la designada para la actividad de este
año. “Lucha de Gladiadores, Interactive Wall y el Castillo Infantil”, tres ofertas
diferentes que despertaron el sentido
imaginativo y creativo innato en los peques. Entre juegos e ilusión de
los niños y el disfrute de padres y
familiares, se pasó las dos últimas horas de una calurosa tarde.
A
las 22:30 horas el esperado “torito de
fuego” hizo su entrada en el recinto. Una atracción enfocada al mundo juvenil
aunque en su enunciado diga “Infantil”.
Esta actividad, estrenada por primera vez el pasado año mezclando
tradición con modernidad,
presumiblemente quedara incorporada a las programaciones de fiestas venideras.
En
las “Noches de Velá”, viernes y sábado,
el personal ha disfrutado con una serie de espectáculos musicales donde no ha
faltado un recital de “Flamenquito” y un concierto Pop-Rock del grupo “Antihéroes
Rock-Band”. Parodias de humor y la animación continuada de los DJ. Abraham y Risco
completaron las dos veladas.
Poco
antes de amanecer el nuevo día, la quena
de un toro de fuego daba por finalizada
cada una de estas Noches de Velá de las
Tradicionales Fiestas Patronales de agosto 2018.
Costumbres
y tradiciones 055
Castilleja
del Campo, martes 21 de agosto de 2018