Por
Juan Carmelo Luque Varela, Cronista oficial de la Villa
El
lunes 25 de noviembre, Día Internacional Contra la Violencia de Género,
amaneció de luto por una joven de 26 años que perdió violentamente su vida a
manos de su novio con el que llevaba tres meses conviviendo.
Esto hace que, a
falta de más de un mes para que finalice el año, las estadísticas oficiales
revelan que 52 mujeres han sido asesinadas en España, que al menos 43 niños se
han quedado huérfanos y que más de 5.000 menores se encuentran en situación de
vulnerabilidad, un terrible contador que no se detiene. Desde que se inició en
España el registro oficial de víctimas en el año 2003 hasta hoy, un total de
1.028 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas.
Por
ello, cada 25 de noviembre la sociedad de la mayoría de países del mundo
civilizado se manifiesta en contra del
maltrato de la mujer y la violencia de género. En
este sentido la ciudadanía y el Ayuntamiento de Castilleja del Campo unen sus
fuerzas para combatir esta lacra social, denunciadas con tres jornadas de
actividades a realizar los días 25, 29 y 30 de noviembre de 2919. Organiza:
Punto de Igualdad y Atención a la Diversidad Municipal y la Asociación de
Mujeres “Campo de Tejada”, con la colaboración del Área de Cultura del Ayuntamiento
local y las áreas de Cohesión e Igualdad y la de Ciudadanía, Participación y
Cultura de la Diputación Provincial de
Sevilla.
El
lunes 25, en el Ayuntamiento a las 12:00 horas, Silvia Ruiz Cabrera, 2ª
Teniente de Alcalde y delegada de Educación, Igualdad e Infancia, inauguró la
programación con la lectura del
manifiesto contra la violencia de género. Una hora después, en el CEI Juan de
Mairena, se desarrollaba un acto dirigido al alumnado infantil por “De calle, Educadores
Sociales”.
Por
la tarde y en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, se impartió el taller: “El
mito de la belleza en busca de norte de la belleza”, dirigido por “Instituto
Bakun”. Al finalizar café y pastelillos.
Si
el tiempo no lo impide, al viernes 29 a las 17 horas, Sesión de Masterclass de
ZUMBA en el Polideportivo Municipal “El Prado”. Una actividad dirigida a todas
las edades, hombres y mujeres.
Una
vez concluida la citada Masterclass, La Asociación de Mujeres “Campos de
Tejada” organizará, en Centro de
Empresas, calle Vista Alegre, una merienda de convivencia a precios populares.
Para
finalizar la programación 2019 de estas “Jornadas Contra la Violencia de Género”,
el sábado 30 a las 20::00 horas, en el Centro Cultural María Moliner,
representación de la obra: “Después de Fedra”. Teatro clásico de autor
(monologo) interpretado por la compañía de Jaén: “Paripé teatro”.
-Un dato a tener en cuenta: de las 52 víctimas
mortales, 40 de ellas no habían presentado denuncias de maltrato. Algo no
funciona-.
Noticias
locales 104
Castilleja
del Campo, miércoles 27 de noviembre de 2019