Por
Juan Carmelo Luque Varela, Cronista oficial de la Villa
El
ciclismo es un ejemplo de deporte saludable, tanto en beneficio propio como en
los demás por su práctica en grupo. Promover esta actividad física, deportiva y
social, es ejemplo de vida saludable porque, en el entorno natural que se
practica, ayuda a cuidar el estado físico y mental.
Esta
es la historia reciente de cómo un grupo de amigos, unidos por la misma afición, han visto realizado su proyecto e
ilusión. Crear un Club Ciclista en Castilleja del Campo.
Erase
una vez dos amigos aficionados al pedaleo por trochas y caminos, los dos con
sendas casas en la onubense sierra de
Aracena y Picos de Aroche, que propusieron a otros cuatro más embarcase en una ruta del pedal.
Finalizaba el año 2017.
La
aventura se fraguó en la ruta: Castilleja del Campo - Corteconcepción, con meta
en Castilleja del Campo, el puente de la Constitución. A José Mª Cuevas y Juan
Bautista Monge (Juanba) -promotores del “paseo”- se unieron Ramón Zaragozá, Juan Manuel Muñoz (gafas),
Pepe Cuevas (Piru) y Lutgardo García (Poca).
Y
comenzó la primera etapa discurriendo por el corredor verde del Guadiamar,
pista la Calera, carril de los Camellos, Catillo de la Guarda, Minas del
castillo de Peroamigo, La Granada, Valdezufre y Corteconcepción. Etapa que,
aunque no estuvo exenta de incidentes, por su rico entorno natural y
paisajístico la disfrutaron como seis valientes.
El
retorno, al siguiente día, solo lo hizo la mitad del grupo por falta de tiempo
para los otros tres ciclistas. Una ruta más rápida y directa que transcurrió, de Corteconcepción a Zufre, pantano del mismo
nombre, La Arcornocosa y Aznarcollar para llegar a Castilleja del Campo.
A
la vista del éxito, los comentarios y las peticiones de adherirse al grupo de
muchos aficionados y algunas aficionadas, se barajo, meses después, la idea de
formar una asociación o club ciclista, abierto a todas las personas de
ambos sexos, aficionados al pedaleo como deporte y para disfrutar en salidas ocasionales en
grupo.
Sería
interesante -pensaron estos pioneros- abrirnos a todos los aficionados de la localidad,
incluso intentar de crear un club, ¿por qué no? En principio crearon un grupo de WhatsApp al que rápidamente se
fueron uniendo aficionados.
El
día 29 de junio de 2019, trece de estos aficionados se reunieron en una
dependencia del Ayuntamiento con el Sr. Alcalde, D. Narciso Luque Cabrera, “de
quien hemos recibido apoyo siempre y en todo momento”, -según declaraciones de
sus miembros-. En esa reunión se sientan las bases, se redacta el articulado
por las que se regirá el futuro club y se elige la Junta Directiva que
inmediatamente se pone a trabajar.
Componen
la misma, como Presidente Juan Bautista Monge, Secretario Juan Manuel Borges,
Tesorero Ramón Zaragozá y los Vocales
José Mª Cuevas, Lutgardo García y José Cuevas.
El
24 de julio la Delegación de Deportes de
la Junta de Andalucía aprueba los estatutos e inscribe la asociación con el
nombre CLUB CICLISTA BTT CASTILLEJA DEL CAMPO. Aún quedaba un largo ir y venir
a la Consejería de Deporte y a la
Delegación de Hacienda, para subsanar infinidad de correcciones y otros asuntos, que
hace de la burocracia algo insufrible.
Para
inaugurar o comenzar la andadura del nuevo Club, la Junta Directiva propuso y
organizó una “Ruta Nocturna” para evitar las altas temperaturas, a pesar de
estar en otoño.
A
las 19:00 horas del 5 de Octubre de 2019, con un recorrido de 54 Km por
delante, un nutrido grupo de socios partieron de la Plaza María Gamero Cívico
(la placita) camino de Huevar del Aljarafe, Villanueva, Characena, vereda de
los Esparragueros, vía de servicio de la A-49, corredor verde del Guadiamar y
aparcamiento de la A-472 junto al puente del río Guadiamar, punto de
avituallamiento.
La
ruta, que estaba transcurriendo sin incidentes destacados, continuó por el
Corredor Verde hasta los Ranchos, Casa Quemada, Vereda de Huelva a Sevilla,
Vereda de la carne, camino de Tejada y de aquí, vuelta a Castilleja del Campo,
para terminar en el bar “La Gasolinera” con la correspondiente hidratación a
base de cruzcampo como combustible.
Por
fin este novedoso Club, que cuenta con 21 socios, 19 hombres y dos mujeres,
grandes deportista de BTT, como son Araceli Vázquez y Desiré Rodríguez, quedo
definitivamente formalizado y legalizado
el día 7 de noviembre de 2019.
Desde
la Junta Directiva están trabajando para realizar varias salidas, entre ellas:
las rutas por las marismas del Odiel,
los pinos de Cartaya y la sierra de Aracena. Para esta última, Juan Bautista y José
Mª Cuevas están trabajando en el diseño del recorrido.
Si eres
aficionado a la bicicleta y quieres información, entra en el Blog del Club https://ciclismocastillejadelcampo.blogspot.com/
-Con el agradecimiento a Lutgardo García por la
información y las fotos-.
Comunicado
local 103
Castilleja
del Campo, jueves 21 de noviembre de 2019