Por
Juan Carmelo Luque Varela, Cronista oficial de la Villa
Cuando
aún resuena en el aire el eco de los aplausos, con los que premió el respetable
las actuaciones e intervenciones del elenco artístico de la Gala Benéfica del pasado sábado 23, nos
espera, para terminar el mes, la conmemoración del Día de Andalucía. Pero hay
más, ya se habla de solidaridad para principios de marzo.
Manos
Unidas, La ONG de la Iglesia Católica Española para la promoción y el
desarrollo de los países empobrecidos, celebra en este 2019 su 60 aniversario y
ha presentado su campaña: “Creemos en la
igualdad y en la dignidad de las personas”. Como todos los años, Castilleja
del Campo adhiriéndose a la campaña de manos Unidas, celebrará la fiesta del
“Bocadillo Solidario”.
Para
ello el Sr. Párroco y la Comunidad Parroquial solicita de los vecinos que
quieran colaborar, hagan llegar sus donativos a los establecimientos de
comestibles de Martín Fernández y de Manuel Flores. Como es costumbre, con el
importe recaudado se elaborarán los sabrosos bocadillos. Por ello, la organización de Manos Unidas de Castilleja del Campo,
propone:
“Domingo del Bocadillo Solidario”
Día 3 de marzo a partir de la 13:30
horas en el Recinto Ferial.
La
Campaña Local está organizada por la Comunidad Parroquial de San Miguel y el
voluntariado de Manos Unidas. Contando con la colaboración, de la Hermandad Sacramental de San Miguel y Ntra.
Sra. de Buen Suceso, del Excmo. Ayuntamiento y, como siempre, con la respuesta
solidaria que caracteriza a la ciudadanía de Castilleja del Campo. Un apoyo digno
de destacar y agradecer.
Estamos
citados allí para que, a la vez que colaboramos, disfrutemos de sustanciosos bocadillos y refrescantes bebidas, para finalizar
con café, dulces y copas. Así, con nuestra aportación, contribuiremos a que Manos Unidas continúe en su permanente lucha humanitaria
y contra el hambre en el mundo.
Como
hemos venimos haciendo en años anteriores, pasamos a informar de la aportación
total en 2018, que fue de 1.704,46 € (incluye fiesta del bocadillo y colecta
dominical). Entre 2012 y 2016, la media fue de 1.885 €, cantidad que bajó
sensiblemente en los dos últimos años, quedando en 1.462 €. Siendo 2017 el año
que menos se recaudó, 1.220,60 €. Esperemos que este 2019 consigamos volver a
la media de aquel quinquenio.
Como
dijimos en el encabezado, antes de finalizar el mes se celebrará, como todos
los años, el “DIA DE ANDALUCÍA”. Queramos o no el 28F es
el día de todos los andaluces porque, un 28 de febrero de 1980, los
andaluces celebramos un referéndum en el que apoyábamos la propuesta de formar
una Comunidad Autónoma, con plenas competencias, y tener así un gobierno
propio. Ese fue un momento histórico tan importante que, desde entonces, en
toda la Comunidad se celebra este como el Día de Andalucía.
También en nuestra localidad –como en años
anteriores- el Ayuntamiento organiza, para conmemorar el evento, un almuerzo al
que están invitados todos los vecinos del municipio. Disfrutaremos del mismo en la plaza de la Diputación del Recinto Ferial.
–Urge
ahora, a los gobernantes de estos días, construir puentes, destruir barreras y que
sea la verdiblanca la bandera de la cultura, el bienestar y la alegría. Bandera
de estas tierras de Jaén, Málaga, Córdoba y Sevilla. Duendes de Granada, Cádiz,
Huelva y Almería. Memoria enamorada, mantras del corazón y la utopía-.
Comunicado
local 095
Castilleja
del Campo lunes 25 de febrero de 2019