Por
Juan Carmelo Luque Varela, Cronista oficial de la Villa
En
la publicación del día 1º del mes en curso augurábamos que el manto azul de la
Virgen del Buen Suceso sería noticia en febrero. –La confirmación está en la calle en forma de
cartel-. Un manto que cumplidos 60 años precisa
restauración. Pero, además del manto, la protagonista de la noticia será
una Gala-Espectáculo que destinará la recaudación del taquillaje a beneficio de
dicha ejecución.
Con
la colaboración del Ayuntamiento de Castilleja del Campo y un elenco de actores
y actrices, bailaoras y bailaores, cantantes y poetas, la Hermandad Sacramental,
de San Miguel Arcángel y Ntra. Sra. del Buen Suceso, ha organizado el evento:
“Gala
Ntra. Sra. del Buen Suceso”. Se presentará, como único día el sábado 23
de febrero a las 20 horas, en el Centro Cultural María Moliner de esta
localidad
La
idea original y dirección del proyecto es obra de Antonio Luque, actor local y director de escena.
<<La
Gala está concebida al más puro estilo costumbrista, con un formato como las
que se hacían en los años 50 en el Teatro San Fernando de Sevilla. –Nos decía
Antonio-. He tenido la suerte de estar asesorado por un viejo amigo y actor que
participó en aquellos tiempos. Galas organizadas por la Cadena Ser que eran
todo un "picaillo" de números artísticos>>.
El
espectáculo, sustentado sobre cuatro
pilares de la cultura: Teatro, Canciones, Baile y Poesía, rememora la puesta en
escena de aquellos espectáculos de variedades que se representaban en nuestra
localidad entre 1940 y 1970. Ejemplo de ello fueron los cuatro montajes de teatros que se pusieron en la década de los 50 y principio de los 60 del pasado
siglo XX, organizados a beneficio de la confección y bordado del mencionado manto
azul. En el caso actual –la historia se repite- la recaudación irá destinada para su
restauración.
Retomamos
la información sobre la Gala del sábado
23 con un avance de la estructura del espectáculo.
En
el apartado de teatro disfrutaremos con varios entremeses de los hermanos
Álvarez Quintero, como "Sangre gorda" "Ganas de reñir"
"El cuartito de hora" y “Acacia y Melitón".
En
baile tendremos desde unas alegrías de Cádiz, pasando por "El amor brujo
de Falla" y la actuación de un
cuadro flamenco por Rumbas y baile por Sevillanas, recreando un costumbrista corral de Triana.
Un
monólogo titulado: "Qué guena es mi hija
Mary".
La
cantante nos ofrecerá coplas clásicas y
algunas más recientes del repertorio de grandes artistas.
La
parte literaria cantará con su métrica un espacio poético en el que la exaltación
a Nuestra Señora será la parte más emotiva.
Para
cerrar la Gala un fin de fiesta con la participación
de todos los artistas.
Durante
el descanso se hará una rifa de productos donados por empresas y entidades de
Castilleja del Campo.
Elenco artístico
TEATRO.-
Luis Abad, Carmen Hidalgo, Macarena Lorenzo, Ana Peciña, Valentín Trinidad y Paqui
Rosado. Del Taller de Teatro Municipal de Castilleja del Campo, Laura Rodríguez
y Manuel muñoz
CUERPO
de BAILE.- Magdalena Tejado Y Dani Cuelo. Del Taller Municipal de Baile
Flamenco, su directora Alicia Gómez y las alumnas Laura Rodríguez, Gisela
Sánchez y Laura Fernández, y el alumno Manuel Muñoz.
CANTANTE.-Ana
Mellado.
APARTADO POETICO.- A. Luque, J. M. Delgado y J.
C. Luque
Equipo técnico
REGIDORES.-
José María Delgado y Ana Peciña
TECNICO
de luces y sonido.- "Mara"
ESCENOGRAFIA.-
Grupo Joven de la Hermandad y miembros de la Junta.
NOTA
DE LA ORGANIZACIÓN:
Para
quienes no consigan entradas y quieran
colaborar con esta obra benéfica, se ha habilitado una FILA CERO. Las entradas para esta fila pueden adquirirse
en taquilla o directamente a los siguientes miembros de la Hdad: Carmen, Raúl, Raquel,
Fran Rivera y Ana María Monge. Precio 2
€ cada una.
Comunicado
local 094
Castilleja
del Campo lunes 18 de febrero de 2019