Flamenco, danza, concierto y actos culturales
Por
Juan Carmelo Luque Varela, Cronista oficial de la Villa
Para
conmemorar el día de Santa Cecilia, patrona de la música, el próximo domingo
día 22 a las 17:30 horas, el Centro Cultural María Moliner abrirá el telón de su teatro para acoger,
como no podía ser de otra manera, un concierto a cargo del grupo Cyn & Cía. Un espectáculo musical en el que
presentarán su nuevo trabajo:”Entre tango y tango… Boleros” con la
voz de la artista local Cynthia Luque. Nuestro teatro será testigo de un
ameno repertorio, con una variada temática musical, donde se contemplan otras
sorprendentes disciplinas del arte. Un trabajo muy bien acogido desde su
estreno que ahora se presenta en
Castilleja del Campo.
Pero
retrocedamos una semana para dar cuenta de los eventos culturales de nuestro
pueblo, que en este noviembre han sido noticias, sin perder de vista los que
aún están por llegar.
Quince
días después, cuando aún resuenan los aplausos que clausuraban el III Certamen
de Teatro María Moliner, dos
espectáculos han llevado a las tablas del Centro Cultural el baile flamenco y la
danza.
El
sábado 14, la bailaora Gloria García de
Castro y su Cuadro Flamenco ofreció un recital
de cante y baile, enmarcado en el programa de Fomento y Cooperación
Cultural con los Municipios de la Provincia 2015, en el colaboran la Diputación
de Sevilla, la Federación de Peñas Flamencas y, en este caso, la Delegación de
Cultura del Ayuntamiento local.
Tras
la intervención de José María Rodríguez Fatou, Vocal de la Federación de Peñas
Flamencas de Sevilla, que hizo una introducción del espectáculo, sus músicos y
bailaora, dio comienzo la velada.
En
solitario se presentó el guitarrista Antonio Gámez, que bordó una
<<Farruca>>, para disponer el espíritu de los asistentes, que
ocupaban un tercio del aforo, a vivir una noche con embrujo. Seguidamente, el
cantaor Kiko de Alcalá, acompañado a las palmas por Emilio Castañeda, se
arrancó por <<Guajira>> para
que, la joven bailaora, Gloria García de Castro, interpretase un elegante y
sensual baile que arrancó los aplausos de los espectadores.
Continuando
con el cante de Kiko por
<<Tarantos y tangos>>, quizás lo mejor de su actuación, el arte de
Antonio con la guitarra demostró el dominio del artístico instrumento. Con
<<La soleá>> de la escuela alcalareña, bailada con el temperamento
que le pudo Gloria, llegó al clímax de esta noche flamenca que inauguró el
otoño musical de Castilleja del Campo.
En
la tarde del día siguiente, la compañía de danza A-Scen@ de Sanlúcar la Mayor
presentó el espectáculo Abispao “La Leyenda”. La vida y muerte de un torero
concebida a partir de la cogida del toro
<<Granadino>> a Ignacio Sánchez Mejías.
Una
propuesta escénica en dos partes con la introducción de la elegía que Federico
García Lorca dedicó al torero en su
muerte, mientras el cuerpo de baile
representa una danza funeraria. La parte central, compuesta por una suit
flamenca, hace un recorrido por
romances, cantiñas, tangos, bulerías, segurillas y alegrías con un interesante
trabajo coreográfico interpretado por 12 bailarinas y la pareja protagonista.
El
numeroso público, entre ellos seguidores y familiares de los artistas que se
desplazaron de Sanlúcar la Mayor para arroparles, a menudo interrumpieron el
espectáculo para premiarles con sus calurosos aplausos.
En
la parte final, (alegoría a la corrida la
muerte del maestro) la bailarina que representaba al toro bordó una danza
interpretativa que hizo subir la tensión
del público, sobre todo en el momento de la cogida al torero. Hubiera sido un
apoteósico final a no ser porque el siguiente cuadro que alargó un poco el
espectáculo enfriando la cota conseguida.
Un
aceptable trabajo donde la danza, la expresión corporal y la coreografía consiguieron
el espectáculo. Lo peor, el derroche de
decibelios del acompañamiento musical enlatado que, en vez de enriquecer la representación,
resultó un agente molesto para el respetable.
Dando
un paseo y si perder de vista la programación Municipal de este otoño cultural,
el pasado martes día 17, La Asociación de Mayores “Fernandillo” se desplazó
a la
localidad gaditana de Medina Sidonia para disfrutar de su patrimonio Histórico-Artístico en una
visita de turismo cultural. Cabe destacar el museo etnográfico, la Parroquia de
Santa María Coronada, el conjunto arqueológico romano y su museo, y un lienzo
muy bien conservado de pavimento de una calle romana.
La
Asociación de Mayores Fernandillo, un colectivo local que apuesta por la
cultura en este otoño 2015. Ejemplo de ello fue el Encuentro Comunitario del 22
de octubre y, recientemente, el citado viaje. Pero no acaba aquí, antes de que
finalice el otoño, el día 15 de
diciembre, disfrutaran de un almuerzo de
convivencia en el entorno de la Navidad.
20 de noviembre, Día Internacional del Niño
Para
recordar el Día Internacional de la Infancia, el Ayuntamiento de Castilleja del
Campo programa la Semana de la Infancia, en su 12ª edición, con tres jornadas
dedicadas a los niños y la familia.
Comenzó
ayer miércoles 18 con una sesión de Cine Familiar en el Centro Cultural María
Moliner.

Coincidiendo
con el Día de la Infancia, el 20 de
noviembre a las 12:00, en el Centro
Cultural, sesión de Cuenta Cuentos dirigido al alumnado del Colegio Público
Juan De Mairena. El mismo día y para finalizar la programación de estas jornadas dedicadas a los niños y niñas,
también en el mismo Centro Cultural pero a las 5 de la tarde, “Recetas de
Burbujas” a cargo de <<Globus Clow>> de Sevilla.
Para
finalizar adelantamos que en la próxima
semana se conmemora el Día Contra la
Violencia de Género. El Ayuntamiento, desde diferentes áreas, y la Asociación
de Mujeres “Campos de Tejada”, ya tienen elaborada una programación para el 25
de noviembre.
Noticias
locales 056
Castilleja
del campo, jueves 19 de noviembre de 2015