Por
Juan Carmelo Luque Varela, Cronista oficial de la Villa
En
el primer mes del otoño el teatro es noticia en nuestra localidad. Tanto es así
que, desde hace unos años, la afición de Castilleja del Campo interpreta
octubre como “El mes del teatro”.
El
pasado sábado día 5, el Centro Cultural María Moliner de Castilleja del Campo
abría su telón de boca al Certamen de Teatro Aficionado, que este año 2019
cumplía su séptima edición.
La
inauguración estuvo a cargo del director
del certamen Raúl Rivera y la actriz y directora de teatro Cynthia Luque. Un
sencillo acto en el que Raúl agradeció a la treintena de compañías de teatro
que se inscribieron en la presente convocatoria y, en especial, a las cuatro
seleccionadas a este VII Certamen de Teatro Aficionado que cuenta con el
beneplácito y apoyo del Ayuntamiento local y la colaboración de la Diputación
de Sevilla.
Cynthia,
directora del grupo de Teatro Municipal y una de las personas que componen el
Comité de Selección del Certamen, disertó sobre la calidad de compañías
inscritas de donde tenía que ser seleccionas solo cuatro.
<Este
año hemos apostado por los cásicos -continuó diciendo Cynthia-. Abrimos el certamen
con una comedia de Lope de Vega representada por el grupo toledano Acción-Reacción
y terminaremos el sábado 25 de octubre con otro clásico: “Lío en Messina". Un trabajo
basado en la famosa obra de Shakespeare, "Mucho ruido y pocas
nueces", interpretado por la Asociación
Cultural A Rivas el telón que nos llegará de la localidad Arribas Vaciamadríd, provincia de Madrid>>.
En
este punto, Cynthia y Raúl dieron por inaugurado el VII Certamen de Teatro
Aficionado María Moliner. El teatro, tradición y cultura de Castilleja del Campo.
A
continuación y como está establecido en las normas del certamen, una vez
finalizado el acto la inauguración, se levanta el telón a la primera
representación. Esta corrió a cargo de la Asociación Teatral Acción-Reacción de la localidad de Madridejos
(Toledo). Un grupo que ya nos visitó en 2017 y
con un merecido éxito. Su representación de la obra “Los 27 elefantes”
consiguió llevarse tres premios de los cinco que concede este certamen. Mejor actor, mejor representación y el premio
del público.
Acción-Reacción,
interpretó “La Dama boba”, obra del dramaturgo español del siglo de oro Lope de
Vega, adaptada por la propia asociación y dirigida por Israel Ortega.
Dinámica,
fresca y actualizada puesta en escena del grupo de jóvenes actores y actrices de
Madridejos, en la que todos tuvieron su momento brillante, en esta clásica comedia de enredos en versos. Cabe destacar
la interpretación de la actriz Nieves Ortega en su papel de la dama boba.
En
el reparto se contó con el propio director Israel Ortega, en el papel de Lope,
Víctor Sánchez-Tembleque que interpretó
a Pedro, Luis García Moreno que hizo de Liseo, Abraham Suárez que fue Octavio,
Esther Tendero en la interpretación de Celia, Beatriz Gómez como Nise y la dama
boba (Finea) que interpretó Nieves Ortega. Andrea Fernández actuó como Clara,
Alberto Santacruz dio vida a Duardo y Diego de la Mata en el personaje de
Laurencio.
Un
elenco de actrices y actores, apoyados de una escenografía austera pero
suficiente y un vestuario muy conseguido, ambos creados por el equipo
Acción-Reacción, hicieron de esta representación un espectáculo que gustó al
público. Por ello, una merecida ovación final fue el premio del respetable al
trabajo realizado.
El
Certamen no ha hecho más que empezar. El próximo sábado la afición de
Castilleja del Campo por el arte
escénico está citada para disfrutar de
la obra de Noël Coward “Un espíritu burlón”, interpretada por la compañía “El
Lugá” de Almáchar (Málaga).
Noticias
locales 101
Castilleja
del Campo, lunes 7 de octubre de 2019