Por
Juan Carmelo Luque Varela, Cronista oficial de la Villa
Con
calabazas y caretos horrorosos por las calles, como si de final de curso y
principios del verano estuviéramos, despedimos octubre, mes de teatro en
Castilleja del Campo, para entrar en los sustos que nos esperan en noviembre.
El
Área de Juventud del Ayuntamiento local nos asegura tres jornadas de sustos y muertos
vivientes en los últimos días de octubre y en el festivo y Santo primero de
noviembre.
Como
reza en el cartel, el lunes 28 Concurso de Caretos monstruosos y Decoración de Caretas. Talleres que se impartirán
de 16:30 a 16:30 horas en la Casa de la
Cultura.
El
miércoles 30, salida desde la placita a las 18:45 y regreso a las 22:30 horas.
Desplazamiento y visita al nuevo Centro Comercial de Sevilla, cine Terrorífico
y cena.
Y
entramos en noviembre. Día 1 festividad de todos los Santos y primer día de
aquellas novenas de “Campanilleros de Tosantos”. Nueve días en los que, antes
del amanecer, recorrían calles y plazas con su música, canciones y coplillas.
En los atardeceres, niños acompañados de sus padres y otros más mayores en pandillas, visitaban al vecindario
portando aquellos faroles fabricados con melones vaciados. Por cuyas aberturas
en la piel dejaban escapar la luz de una vela encendida en su interior. En sus
recorridos y a quienes les abrían las puertas, pedían el aguinaldo de “Tosantos”,
frutos secos de temporada. Así de sano y simpático sucedía todo. Sin tratos ni
trucos ni costumbre de culturas invasoras.
Retomando
las actividades organizadas con erario público, el viernes día 1 de noviembre a
las 5 de la tarde -hora taurina- sale
desde la plaza del Ayuntamiento el Pasacalle de los Sustos. Un recorrido por el
pueblo para finalizar en el bar de la Piscina Municipal con un Concurso de Disfraces.
La
Agrupación Parroquial de Ntra. Sra. de los Dolores organiza una merienda a
precios populares. Asiste y colabora en
la merienda benéfica.
Opinión
del Cronista 040
Castilleja
del Campo, viernes 25 de octubre de 2019