Por
Juan Carmelo Luque Varela, Cronista oficial de la Villa
A
primeros de julio el mensajero de la Hdad. del Santísimo Sacramento, San Miguel
y Ntra. Sra. del Buen Suceso, llega a nuestras casas en forma de programa.
Señal inequívoca de que las fiestas
patronales están a la vuelta de la esquina de julio.
Este
año se celebraran del 5 al 11 de agosto. Pero
antes fueron noticias las anunciadas presentaciones que, en la tarde del pasado
domingo 14 de julio, sorprendieron a los hermanos que asistieron al acto
celebrado en la iglesia Parroquial de San Miguel.
Finalizada
la eucaristía dominical, el Hermano Mayor, Francisco Manuel Rivera Luque, se
dirigió a los hermanos y demás asistentes para hacerles partícipes del cartel
anunciador de las fiestas, tres nuevas prendas para la Virgen y El Niño, y el
restaurado manto azul.
<<…Un manto de salida y camarín, de color rojo, ha sido donado por el hermano Elías López. -Continuó diciendo
Francisco Manuel-. Por otro lado tenemos una saya blanca bordada para la Virgen
y, haciendo juego, otra para El Niño, donadas por hermanos anónimos. Por ello,
en nombre de la Junta de Gobierno y todos los hermanos, nuestro agradecimiento
a los donantes y contribuyentes. Gracias a sus aportaciones y por ampliar el
ajuar de nuestra Madre>>.
A
continuación, devotos y asistentes pasaron a la Capilla de Ntra. Sra. del Buen
Suceso, donde el manto azul se hallaba colocado a los pies del camarín. Allí, a
las plantas de La Señora, se reunieron devotos y devotas para cantar la Salve a
la Virgen por el regreso de su manto azul, confeccionado entre 1954 y 1958, recientemente restaurado.
Miguel
Ángel Rodríguez, Tte. de Hermano Mayor, tomando la palabra abrió el acto de
presentación del Cartel anunciador de las Fiestas Patronales 2019 de Castilleja
del Campo.
<<En esta segunda edición designamos a
doña Maribel Cuevas Fernández como cartelista de las fiestas, no solo por su
amplia trayectoria, también por el conocimiento y sentir de la tradiciones de
este su pueblo.
Antes
de descubrir el cartel queremos darles las gracias por su disposición y
disponibilidad y por aceptar este difícil reto. Gracias, sobre todo por
dejarnos este patrimonio pictórico, tanto a la Hermandad como a nuestro
pueblo>>.
Finalizó
pidiendo para Maribel un cálido aplauso
de agradecimiento y la presencia de Miguel Luque Rodríguez para que descubriera
el cartel.
-Miguel
Luque, el querido carpintero al que recientemente se le ha dedicado con su nombre
la calle donde tenía el taller, fue presidente de la Comisión Gestora que
reorganizó las Fiestas de Ntra. Sra. del Buen Suceso en 1962. Desde entonces y
sin solución de continuidad, se celebran cada año hasta que, el 29 de
septiembre del año 2000, las Reglas de la Hermandad del Santísimo Sacramento,
San Miguel Arcángel y Ntra. Sra. del Buen Suceso obtiene la aprobación
eclesiástica-.
José
María Delgado, Diputado de Formación de la Hermandad fue el encargado de
extraer el mensaje de la obra de Maribel
Cuevas, con las siguientes palabras:

En
dos grandes mitades se podría dividir la composición. Las cintas de la
izquierda representa la parte folclórica y popular. En la parte derecha, el
Escudo de la Hermandad aglutina el componente religioso y el motivo por el que
se celebran estas fiestas patronales que tienen como fundamento a la Virgen del
Buen Suceso, Patrona del pueblo. Rematan la composición, dos guirnaldas de
papel en la parte superior y el perfil de Castilleja del Campo, destacando el
campanario, en la inferior. Una
obra de arte, fruto de meses de trabajo, que sin duda ha captado la esencia de
nuestras fiestas>>.
Desde
Cronista de la Villa nuestra felicitación a Maribel por su creativa y artística
obra que será “un grito de color en la pared” -como dicen los expertos en
publicidad ante un buen cartel-. El cartel de este año entrara en los anales
por ser el primer cartel pintado en la historia de la Hermandad y, por otro
lado, ópera prima de la autora en este estilo pictórico.
Como
todos los años, en el mes de julio y cuando se acercan las fiestas de agosto,
la Hdad. Sacramental de San Miguel y Ntra. Sra. del Buen Suceso organizó su
benéfica “Fiesta de Verano”. Un evento gastronómico y musical que cuenta con la
colaboración del Ayuntamiento de Castilleja del Campo y el Área de Ciudadanía
Participación y Cultura de la Diputación de Sevilla. Evento que se celebró el
sábado 20 en la plaza de la Diputación del Recinto Ferial, amenizado por el grupo “Alejo y 4 leguas”.
Mientras
la concurrencia daba cuenta de la oferta de tapas, montaditos y muchas cervezas
para aliviar los rigores del calor, el Grupo Joven de la Hermandad vendía
números para el sorteo de una lámina enmarcada con la imagen de Ntra. Sra. del
Buen Suceso.
Un
vecino, que marchó con su emigrante
padre a Francia, ha vuelto con su esposa, tras finalizar su etapa activa, al
terruño que le vio nacer en 1954. Precisamente él ha sido el agraciado del sorteo: Francisco Manuel Monge.
Finalizada
la intervención del grupo anunciado, a partir de la primera hora del domingo 21
y animados con música de disco duro, los jóvenes tomaron la pista y los demás
la tertulia y muchas copas largas,
haciendo joven la noche.
Estas
fiestas decaen cuanto más avanzado está el mes. En 2015, que se celebró el 18 y
este 2019, se nota la ausencia de quienes ya están en la playa. Nada que ver
con los dos últimos años que se celebró en el día 7 en 2018 y el 8 en 2017. La
fecha ideal para celebrar este evento sería el primero o, lo más tarde, el
segundo sábado de julio.
-Terminamos
felicitando al Grupo Joven, por su trabajo y dedicación para sacar
adelante iniciativas novedosas que
enriquecerán nuestras tradiciones.
¡Ya
tenemos Cartel y “Petalada”! El “Pregón”
no tardará en llegar-.
Crónica
136. Castilleja del Campo, lunes 22 de julio de 2019