Por
Juan Carmelo Luque Varela, Cronista oficial de la Villa
El
pasado día 8 de julio se celebró la primera sesión del Pleno del Ayuntamiento
en la que actuó por primera vez don Pablo
Luis Rodríguez Sánchez, Secretario-Interventor recientemente incorporado a este
Ayuntamiento de Castilleja del Campo.
Como
en las dos últimas legislaturas, la secretaría del Ayuntamiento ha remitido a
Cronista de la Villa el Acta de la Sesión del Pleno de Constitución y
Funcionamiento de la Nueva Corporación Local para su publicación. Un
organigrama en el que, el Sr. Alcalde Narciso Luque y los concejales M. Vicente
Zaragozá y José Francisco Reinoso repiten en la formación. El Concejal Antonio
Reinoso y la concejala Consuelo Rodríguez vuelven a reincorporarse a la política
municipal después de una legislatura sabática. Para terminar, las concejalas
Ana Isabel Moreno y Silvia Ruíz que llegan por primera vez al Corporación.
ASISTENTES:
Alcalde Presidente
D. Narciso Luque Cabrera
Concejales
D. Manuel Vicente Zaragozá García
D. Antonio Reinoso Tirado
Dª Ana Isabel Moreno Rodríguez
Dª Silvia Ruiz Cabrera
No
asisten a la sesión los concejales don José Francisco Reinoso Reinoso y doña Consuelo
Rodríguez García, habiendo justificado su falta de asistencia.
Da
fe del acto don Pablo Luis Rodríguez Sánchez, Secretario-Interventor de la
Corporación.
<<En
el Municipio de Castilleja del Campo, el día 8 de julio de 2019, a las doce horas y bajo la Presidencia de D.
Narciso Luque Cabrera, Alcalde de la Corporación, se reúnen en el Salón de
Sesiones de la Casa Consistorial los Señores Concejales, arriba expresados, al
objeto de dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 38 del Reglamento de
Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales,
aprobado por Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, en el que se dispone
que dentro de los treinta días siguientes a la celebración de la sesión
constitutiva, el Alcalde convocará la sesión o sesiones extraordinarias del
Pleno al objeto de fijar el funcionamiento de la nueva Corporación Local.
Se
abre la sesión por el Presidente y se trataron los siguientes:
ASUNTOS
PRIMERO. APROBACIÓN DEL ACTA DE LA
SESIÓN ANTERIOR
Celebradas
las elecciones municipales de 26 de mayo de 2019, se aprueba el anterior sesión
del Pleno de fecha 15 de junio de 2019 por unanimidad de los asistentes, por la
que se constituyó este Ayuntamiento, con las siguientes salvedades:
“Manuel
Vicente Zaragoza García manifiesta que en el Acto de juramento o promesa, no
jura sino promete”
“Narciso
Luque Cabrera manifiesta que en el Acto de juramento o promesa, no jura sino
promete”
“Antonio
Reinoso Tirado manifiesta que en el Acto
de juramento o promesa, no jura sino promete”
“Silvia
Ruiz Cabrera manifiesta que en el Acto
de juramento o promesa, no jura sino promete”.
SEGUNDO.
COMPOSICIÓN DE LOS GRUPOS
POLÍTICOS Y SUS PORTAVOCES
A
la vista de la exposición por la Alcaldía en relación con el funcionamiento del
Ayuntamiento en esta Legislatura, se da cuenta de los escritos presentados por los diferentes grupos políticos, de
conformidad con el artículo 24 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y
Régimen Jurídico de las Entidades Locales aprobado por Real Decreto 2568/1986,
de 28 de noviembre.
Grupo
Político del Partido Socialista Obrero
Español, portavoz Dª Silvia Ruiz Cabrera.
La
Corporación se da por enterada.
TERCERO. PERIODICIDAD DE LAS SESIONES
PLENARIAS
La
Alcaldía propone establecer cuatro sesiones ordinarias del Pleno al año con una
periodicidad trimestral, que tendrán lugar el
primer viernes, no festivo, de los meses de Marzo, Junio, Septiembre y
Diciembre , en el Salón de Sesiones del Ayuntamiento (si es festivo, se podrá
adelantar o retrasar la fecha sin que exceda de 10 días).
Las
sesiones plenarias se convocarán con dos días hábiles de antelación, salvo las
extraordinarias que lo hayan sido con carácter urgente, cuya convocatoria con
este carácter deberá ser ratificada por el Pleno de este Ayuntamiento. La
documentación íntegra de los asuntos incluidos en el orden del día, que deba
servir de base al debate y, en su caso, votación, deberá figurar a disposición
de los Concejales, desde el mismo día de la convocatoria, en la Secretaría de
la Corporación.
Sometido
a votación este asunto, es aprobado por unanimidad de los asistentes.
CUARTO. NOMBRAMIENTO DE TENIENTES DE
ALCALDE
Dar
cuenta del Decreto de Alcaldía de fecha 3 de julio de 2019, por el que se
adoptó la Resolución 89 /2019 relativa al nombramiento de Tenientes de Alcalde,
con el contenido siguiente:
“Vista
la celebración de las elecciones municipales el día 26 de mayo de 2019 y
habiéndose procedido el día 15 de junio
de 2019 a la constitución de la nueva Corporación Local. En virtud de las
atribuciones que me confieren los artículos 21.2 de la Ley 7/1985, de 2 de
abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y 46.1 del Reglamento de
Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales,
aprobado por Real Decreto 2568/1986,
RESUELVO
PRIMERO.
Designar como Tenientes de Alcalde del Ayuntamiento de Castilleja del
Campo a los siguientes Concejales:
·
Primer
Teniente de Alcalde: Sr. D. Antonio
Reinoso Tirado
·
Segundo
Teniente de Alcalde: Srª Dª Silvia Ruiz Cabrera
·
Tercer
Teniente de Alcalde: Sr. D. José Francisco Reinoso Reinoso
·
Cuarto
Teniente de Alcalde: Sr. D. Manuel Vicente Zaragozá García.
A
los Tenientes de Alcalde nombrados, previa aceptación de su cargo, les
corresponde en cuanto a tales, sustituir al Alcalde en la totalidad de sus
funciones y por el orden de su nombramiento, en los casos de ausencia,
enfermedad o impedimento que imposibilite a éste para el ejercicio de sus
atribuciones.
SEGUNDO.
Notificar personalmente la presente resolución a los designados, que se
considerará aceptada tácitamente, salvo manifestación expresa; y remitir la
Resolución de nombramiento al Boletín Oficial de la Provincia para su
publicación en el mismo, igualmente publicar la Resolución en el tablón de
anuncios del Ayuntamiento, sin perjuicio de su efectividad desde el día
siguiente de la firma de la Resolución por el Alcalde.
TERCERO.
Dar cuenta al Pleno del Ayuntamiento de esta resolución en la primera sesión
que celebre”.
La
Corporación queda enterada.
QUINTO.
CONSTITUCIÓN DE LA JUNTA DE LA
JUNTA DE GOBIERNO LOCAL
La
Alcaldía propone constituir la Junta de Gobierno Local, cuyo objeto será
la asistencia permanente al Alcalde en
el ejercicio de sus atribuciones, así como ejercer, en su caso, las atribuciones que el Alcalde u otro órgano
municipal le delegue o las que le atribuyan las leyes. Asimismo, propone que
estará integrada por el Alcalde, que será su presidente, y por un número de dos
(2) Concejales:
-
Sr. D. Antonio Reinoso Tirado.
-
Sr. D. Manuel Vicente Zaragozá García.
La
Junta de Gobierno Local ajustará su funcionamiento a lo dispuesto en los
artículos 112 y 113 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen
Jurídico de las Entidades Locales aprobado por Real Decreto 2568/1986, de 28 de
noviembre, a cuyos efectos se propone que la Junta celebre sesión ordinaria con
la siguiente periodicidad: semanal, todos los viernes, no festivos de cada mes.
Sometido
a votación este asunto, es aprobado por unanimidad de los asistentes.
SEXTO.
DELEGACIONES ESPECÍFICAS A LOS CONCEJALES
DE LA CORPORACIÓN
Dar
cuenta de la Resolución de Alcaldía de fecha 90
de 3 de julio de 2019, por el que
se adoptó la Resolución relativa a la delegación de competencias, con el
contenido siguiente:
“Celebradas
las elecciones locales el pasado día 26 de mayo de 2019 convocadas por El Real
Decreto 2019/2019, de 1 de abril, por el que se convocan elecciones locales y a
las Asambleas de Ceuta y Melilla, vista la sesión constitutiva del Ayuntamiento
de fecha 15 de junio de 2019, en uso de las facultades que le confieren los
artículos 21.3 y 23.4 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases
del Régimen Local, y de conformidad con los artículos 43, 44, 45 y 51 del Real
Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de
Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales
aprobado por Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre,
RESUELVO
PRIMERO.
Delegar el área de Educación, Igualdad e
Infancia en Dª Silvia Ruiz Cabrera.
SEGUNDO.
Delegar el área de Deportes, Fiestas
Mayores y Seguridad Ciudadana en D. Antonio Reinoso Tirado.
TERCERO.
Delegar el área de Bienestar Social y Medio Ambiente en Dª Ana Isabel Moreno
Rodríguez.
CUARTO.
Delegar el área de Juventud, Sanidad, Vías Públicas y Comunicación en José
Francisco Reinoso Reinoso.
QUINTO:
Delegar el área de Desarrollo Local, Formación, Infraestructuras y Recursos
Humanos en D. Manuel Vicente Zaragozá
García.
SEXTO:
Delegar el área de Cultura y Desarrollo Tecnológico en Dª Consuelo Rodríguez García.
La
delegación es genérica, y por tanto conllevará la facultad de dirigir los
servicios correspondientes como la de gestionarlos, en general, incluida la
facultad de resolver mediante actos administrativos que afecten a terceros.
Notificar
personalmente la presente resolución a los designados, que se considerará
aceptada tácitamente, salvo manifestación expresa; y remitir la Resolución del
nombramiento al Boletín Oficial de la Provincia para su publicación en el
mismo, igualmente publicar la Resolución en el tablón de anuncios del
Ayuntamiento, sin perjuicio de su efectividad desde el día siguiente de la
firma de la resolución por el Alcalde.
Asimismo, estará a disposición de los interesados en la
sede electrónica de este Ayuntamiento dirección
https://sedecastillejadelcampo.dipusevilla.es”.
La
Corporación queda enterada.
SÉPTIMO. CREACIÓN DE LAS COMISIONES
INFORMATIVAS
La
Alcaldía propone crear la siguiente Comisión Informativas permanente, integrada
de forma que su composición se acomode a la proporcionalidad existente entre
los distintos grupos políticos representados en la Corporación:
Comisión Especial de Cuentas (Comisión Informativa Permanente para los asuntos
relativos a Economía y Hacienda de la Entidad), compuesta por:
Presidente:
D. Narciso Luque Cabrera.
Vocal:
D. José Francisco Reinoso Reinoso.
Vocal:
Dª Silvia Ruiz Cabrera.
Vocal:
D. Antonio Reinoso Tirado.
Sometido
a votación se aprueba por unanimidad de los miembros de la Corporación
asistentes.
OCTAVO.
NOMBRAMIENTO DE REPRESENTANTES EN
ÓRGANOS COLEGIADOS DE ENTIDADES LOCALES SUPRAMUNICIPALES
Por
la Alcaldía se propone el nombramiento de los siguientes representantes en
órganos colegiados:
En
la Mancomunidad de Municipios del Aljarafe, al Alcalde D. Narciso Luque
Cabrera, de Titular y al Concejal D. Antonio Reinoso Tirado de suplente.
En
la Mancomunidad de Fomento y Desarrollo del Aljarafe, al Alcalde D. Narciso
Luque Cabrera, de titular y al Concejal D. Manuel Vicente Zaragozá García, de
Suplente.
En
la Mancomunidad de Residuos Sólidos Guadalquivir, al Alcalde D. Narciso Luque
Cabrera, de Titular, y al Concejal D. Antonio Reinoso Tirado, de suplente.
En
el Consorcio de Transportes Metropolitano de Sevilla, al Alcalde D. Narciso
Luque Cabrera, de Titular, y al Concejal D. Manuel Vicente Zaragoza García de
Suplente.
En
Aljarafesa, al Alcalde D. Narciso Luque
Cabrera, de titular y al concejal D. Antonio Reinoso Tirado, de suplente.
En
la Asociación para el Desarrollo del Aljarafe-Doñana, al Alcalde, D. Narciso Luque Cabrera, de
titular y al Concejal D. Manuel Vicente Zaragozá García, de suplente.
Sometido
a votación se aprueba por unanimidad de los miembros asistentes de la Corporación.
NOVENO. INDEMNIZACIÓN POR ASISTENCIA A PLENO
La
Alcaldía formula la siguiente propuesta
de abono de una indemnización en
concepto de asistencia a Pleno, a sus
sesiones, ya sean ordinarias o extraordinarias:
1.-
Que los miembros de esta corporación que no tengan dedicación parcial perciban
por la asistencia efectiva a las sesiones plenarias ordinarias y extraordinarias una asignación
de 37,50 € brutos por sesión.
Sometido
a votación se aprueba por unanimidad de los miembros asistentes de la Corporación.
Y
no habiendo más asuntos que tratar, el Sr. Alcalde levanta la sesión a las
20:25 horas, de lo que yo, el Secretario doy fe>>.
V. º B. º El Secretario,
El
Alcalde,
Comunicado 099. Castilleja del Campo, martes 16 de julio de 2019