Por
Juan Carmelo Luque Varela, Cronista oficial de la Villa
Con
respecto a la declaración institucional del Día Internacional de las Mujeres,
el documento elaborado y consensuado por todas las diputaciones andaluzas, expresa
en su primer párrafo lo siguiente: <<Como cada 8 de Marzo, las
diputaciones andaluzas dejan a un lado el ideario político para unirse en la
lucha por la igualdad de oportunidades, celebrando cada reto y cada avance que
consiguieron todas las mujeres que nos antecedieron. Una larga lista de mujeres
luchadoras que nos legaron una magnífica hoja de ruta a seguir en pro de una igualdad
real. >>
Este
año las diputaciones andaluzas se han sumado a la ONU en su propuesta: <<Pensemos
en igualdad, construyamos con inteligencia e innovemos para el cambio>>,
para contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Un proyecto
que sin duda requiere cambios transformadores, enfoques integrados y nuevas
soluciones, sobre todo en lo que concierne a la defensa de la igualdad de
género para todas las mujeres. Por otro lado, “IMPARABLE” es el lema que este
año han puesto en común las diputaciones andaluzas para la Campaña
Institucional 2019.
La
lectura de esta Declaración Institucional la realizó Juan Antonio Figueras,
trabajador de la Diputación de Sevilla y ganador del primer premio del I Certamen
de Relatos Cortos 2018. Este hecho no ha estado exento de críticas, puesto que,
tratándose de un manifiesto por el 8M, Día Internacional de las Mujeres, lo más
ético es que hubiese sido leído por una mujer.
En
este sentido, el Ayuntamiento de Castilleja del Campo, a través del Punto de
Igualdad y Atención a la Diversidad Municipal, con la colaboración de la
Asociación de Mujeres “Campos de Tejada”,
el Área de cultura y la Diputación de Sevilla, han puesto en marcha la
conmemoración del “Día Internacional de las Mujeres”. Una programación de
actividades que se vienen realizando
desde el mismo día 8 bajo el lema “IMPARABLE”.
Ante
la conmemoración de la efeméride el viernes
8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, la señora Antonia Gómez
Lepe, Vicepresidenta 1ª de la Asociación de Mujeres “Campos de Tejada” de la
localidad, hizo la lectura del Manifiesto. De su texto destacamos la petición
que se les hace a todas las mujeres para
que se unan al siguiente grito:
<<
¡Somos imparables! Imparables ante las violencias y discriminaciones, ante la
continuidad de las desigualdades, ante el empleo precario, ante el “techo de
cristal” y ante nuestros derechos sexuales y reproductivos.
Por
ello, aunando esfuerzos, juntas manifestamos que seguiremos trabajando por una
sociedad realmente igualitaria. >>
Manifiesto
que terminó con un llamamiento abierto a
todas las vecinas y vecinos de la localidad, para que colaboren en la
consecución de la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres
–según recoge la Constitución Española-, y lograr los objetivos que hagan más democrática la vida en Castilleja
del Campo.
El
momento más encantador lo puso el jovencísimo alumnado del CEIP Juan de Mairena
que, acompañado de sus profesoras formaron un mural, con lazos violetas, junto
la puerta del Consistorio.
Para
finalizar el acto y como detalle conmemorativo, las organizadoras repartieron
lazos y flores a las personas que asistieron.
El
sábado día 9 se celebró el XVII Encuentro de Asociaciones de Mujeres,
suspendido el pasado año. Un acto que se desarrolló en la vecina localidad de Pilas, en el que, la asociación
“Isabel II” fue anfitriona del evento conjuntamente con el Ayuntamiento de la
citada localidad. A esta convocatoria asistieron las siguientes asociaciones de
la zona ZTS de Pilas. “Asoma” de Aznalcazar, “Mantón de Manila” de Carrión de
los Céspedes, “El Rumor” de Huevar del Aljarafe y “Campos de Tejada” de
Castilleja del Campo.
“Los
logros conseguidos y las metas que quedan por alcanzar”, fue el lema que se debatió en este encuentro 2019,
que comenzó a las 11:30 horas del citado día 9.
Una
vez inaugurado por el Sr. Alcalde-presidente del Ayuntamiento de Pilas, las
diferentes asociaciones expusieron las
actividades en las que iban a trabajar, todas ellas relacionadas con el tema
central del encuentro, para pasar al desarrollo de las mismas a lo largo de la
jornada.
La
Asociación “Campos de Tejada” de Castilleja del Campo, llevaba preparado un
juego ameno y participativo bajo el título “¿Me lo dices o me lo cuentas?”. Las
preguntas y pruebas a resolver trataban sobre las costumbres y tradiciones que
de una u otra forma limitaban a las mujeres en el ámbito social y familiar.
Como
es costumbre en estos encuentros, después de la jornada trabajo las
asociaciones brindaron por el próximo encuentro en una comida de convivencia. Tras los postres las
actuaciones de algunas asociaciones y el reparto de pastelillos pusieron el
punto y final al –endulzado- encuentro.
(Información
facilitada por D. Manuel Vicente Zaragozá García, primer Tte. de Alcalde y
Concejal por la igualdad de las Mujeres,
entre otras delegaciones).
–La
continuidad de eventos como este, contribuirán al logro de la igualdad de
género y el fortalecimiento de la unidad de las asociaciones de mujeres. Porque, como reza el lema de este
año, hay que moverse y ser imparable en la lucha por la integración, la
diversidad y defensa de todas las mujeres en la sociedad.
De
los actos programados que quedan por
realizar, informamos del más inmediato que se celebrará el jueves 14 en la Biblioteca
Municipal. A las 17:00 horas se desarrollará la actividad: “Merienda con
Virginia Woolf”. Un acercamiento a la insigne escritora impartido por la Asociación de Mujeres “Las
Roldanas”. Actividad concedida por el
Área de Cohesión Social e Igualdad de la Diputación de Sevilla.
Crónica 126. Castilleja
del Campo, lunes 11 de marzo de 2019