Y llegaron de Oriente en 1973
Por Juan C. Luque Varela, Cronista oficial de la
Villa
Cuando el roscón de reyes que degustamos la pasada
semana aún se siente en el paladar,
vamos a aprovecharlo para recordar la segunda cabalgata que recorrió las
calles de nuestro pueblo, repitiendo la hazaña de 1972.
Considerando
el trabajo realizado por aquellos intrépidos organizadores y fundadores de la
Cabalgata de Reyes Magos de Castilleja del Campo, en crear el vestuario,
coronas, pelucas y atrezos y también el camino andado; Antonio Luque y Eduardo
Herrero, repitiendo el siguiente año, nuevamente organizaron y pusieron en las
calles la recreación de los magos de Oriente. Una Cabalgata totalmente renovada
y con importantes incorporaciones. Por un lado dan paso a dos nuevas personas, la
joven señorita Amparo Jesús Monje Cabrera para la figura de la Estrella de guía
y al joven estudiante José Antonio Paz Rodríguez para cubrir una vacante real. Por otra parte se amplía la puesta en escena con un charret
(pequeño coche de tiro animal) para las damas reales, una carroza recreando el
nacimiento y algún tractor con parihuelas para el transporte de jóvenes, no
todos ataviados para la ocasión.

Tanto
los Reyes como la Estrella, que desfilaron montados en caballos como el año
anterior, recorrieron calles y plazas
con parada en los bares del “prado”, como delatan algunas fotografías, llevaron la ilusión a los más pequeños y la
alegría a un pueblo entusiasmado. Tras de ellos podríamos aventurar que
desfilaría el charret donde, acompañando
el cortejo, iban las cuatro jóvenes damas: Ramona Luque Moreno, Guadalupe
Sánchez Romero, Mª Luisa Escobar Moreno y Mariló Rodríguez. Cerrando la
comitiva los vehículos con parihuelas. Podrían haber habilitado, al igual que
para las damas, un vehículo de tracción animal para resolver el transporte de estos jóvenes acompañantes, sin duda de lo más práctico y en línea con el
conjunto a excepción de la carroza del nacimiento. El vehículo de las damas lo
pidió prestado Antonio Paz, padre de José Antonio, a Manuel (de Modesto) en
Carrión de los Céspedes.
Estos
son los pocos datos que he rescatado en las entrevistas realizadas sobre los
inicios de los Reyes Magos. Con ellos y la documentación gráfica que se
acompaña podemos asegurar fehacientemente que a principios de la década de los
años setenta del siglo XX se instituyó
la tradición, cada 5 de enero, de representar la adoración de los Reyes
Magos por las calles de nuestro pueblo. Una Cabalgata que aumentó la
participación de personajes y vehículos, pero que tal como nació el año
anterior y repitió en 1973, paso a la historia.
Los dos años siguientes ya no
se repitió la novedosa recreación de los Reyes de Oriente en nuestra localidad.
Pasados estos años, unos jóvenes, retomando
el varado testigo de la celebración, sacaron una atípica cabalgata en 1976, que tuvo su continuidad en los años venideros.
Para terminar vamos a conocer
una anécdota que nos transmitió José Antonio Paz en una amena entrevista donde
recreó sus vivencias de aquellos días de preparativos para los Reyes Magos.
<<En el SEAT 600 que
tenía Antoñito el Municipal, (Antonio Luque) Eduardo y él, me llevaron a
Sevilla para comprar los caramelos. El dinero que como componente del cortejo
me correspondía aportar me lo dio, lógicamente, mi padre. Yo, como era estudiante, no tenia <<ni un
duro>>. A mí me extrañaba que me dejaran en el asiento de atrás, mientras
que Eduardo ocupaba el asiento del copiloto en el que no cabía. Cuando
llegamos a “Ricardo Mauri”, mientras cargábamos las bolsas de caramelos en el
asiento trasero, comprendí por qué Eduardo viajaba delante: el coche no tenía
espacio para que Eduardo pasara a la parte de atrás. Total, que la vuelta la
hicimos igual: yo en el asiento de atrás, pero esta vez, con todas las bolsas
de caramelos encima de mí>>.
Una
festividad, una celebración y un día de mágica felicidad dedicado a las
personas más pequeñas, más inocentes, más dulces y más agradecidas, los niños y
niñas de Castilleja del Campo.
Historia
043. Castilleja del Campo, miércoles 13 de enero de 2016