Por
Juan Carmelo Luque Varela, Cronista oficial de la Villa
En
colaboración con los profesionales del consultorio médico de Castilleja del
Campo, perteneciente al Distrito Sanitario Aljarafe-Sevilla Norte, comienza su
andadura la 3ª edición del proyecto “Por un millón de pasos”. Una actividad
enmarca como iniciativa de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía,
para promover hábitos de vida saludable en toda la población. Con ella se
pretende, principalmente, fomentar la práctica regular de la actividad física y
reforzar a los que ya la realizan.
Este
año además de poner en valor la práctica de caminar en compañía, se quiere
fomentar el caminar en familia, haciendo partícipe a toda la población y, sobre
todo, a la infancia y adolescencia.
Si
caminas o haces senderismo como un hábito diario, si lo practica de forma
esporádica, si lo compartes con otras personas, si lo fomenta con familiares,
niños y adolescentes, inscríbete en el programa “POR UN MILLON DE PASOS”. Un
proyecto para lograr un objetivo común: participar en grupo y promover la
práctica de actividad física, ejemplo de vida saludable, en beneficio propio y
de los demás.
Para inscripciones y recibir la
tarjeta de participante, diríjase a la enfermera “Conchi”, a partir de día 3 de
febrero 2020. Le atenderá en el consultorio médico.
Y
hablando del consultorio, el pasado Jueves 23 de enero sobre las 10:30 horas se
personaron en el Ayuntamiento, en visita oficial gestionada por el distrito de Sanlúcar
la Mayor el coordinador de enfermería ZBS
de Sanlúcar, don Francisco Javier Leal, junto a don José Antonio
Velázquez, jefe de grupo, para conocer al delegado Municipal de salud y el
consultorio local.
En
el Ayuntamiento les recibieron José Francisco Reinoso, delegado de salud y Silvia
Ruiz 1ª teniente de alcalde. En la reunión mantenida los concejales le
expusieron algunas de las quejas de los usuarios, por ejemplo la ausencia de pediatra. Un servicio al que
solo se le dedica una hora los viernes y muchas semanas, ni se presentan ni
avisan. Por ello le pidieron que, si
algún día por el motivo que fuera no pretende venir el pediatra que cierren
agenda y avisen a las personas que tienen cita.
Ambos
ediles le presentaron otro problema que viene repitiéndose cada verano, con el
recorte de atención sanitaria y demás falta de profesionales.
Por
su parte, una vez recogidas las peticiones del Delegado local de Salud, comunicaron que nos podían ayudar en cualquier
tema relacionado con la educación para la salud, tales como cursos y programas.
Seguidamente
pasaron a visitar el consultorio del que
quedaron muy satisfecho de cómo lo estaba, dado que el mantenimiento es por
cuenta del Ayuntamiento (limpieza, pintura, luces, etc.).
Comunicado
local 105
Castilleja
del Campo, jueves 30 de enero de 2020