Clausura del Programa y entrega de diplomas
Por
Juan Carmelo Luque Varela, Cronista oficial de la Villa
El
miércoles 28 del pasado noviembre tuvo lugar la clausura del proyecto de la
Consejería de Salud de la Junta de Andalucía: “Por 1 Millón de Pasos”. Acto que
se celebró en el Centro Cultura María Moliner de Castilleja del Campo.
Siendo
las 17:15 horas de la citada fecha, doña Inés María García Pérez-Regadera,
Enfermera de Familia del Consultorio local y enlace del Proyecto entre el
S.A.S. y el Concejal de Sanidad, comenzó su intervención agradeciendo la
asistencia del Sr. Alcalde, don Narciso Luque Cabrera y don José Francisco Reinoso Reinoso, Concejal de Sanidad del
Ayuntamiento de Castilleja del Campo. Y continuó diciendo:
<<En
primer lugar tenemos que agradecer a las personas, las asociaciones, el
colegio, la Escuela Deportiva y al técnico de la misma, don Florentino Muñoz
Gil, su participación en el programa que hoy clausuramos. Para ello están aquí dos
personas vinculadas al mismo. En primer lugar don Bienvenido Luque Camero,
Técnico Promoción de la Salud, Área encargada de la difusión “Por un Millón de
Pasos” y en organización, a doña
Francisca Moreno Rodríguez (Paqui), Trabajadora Social de la Zona Básica de
Salud, perteneciente a Sanlúcar La Mayor>>.
Tras
la bienvenida a los presentes, y hechas las presentaciones, doña Inés pasó a informar de los objetivos alcanzados y su resultados.
COLEGIO (CEIP)
JUAN DE MAIRENA. Ruta urbana 24/10/2018
Donde
participaron 11 alumnos con edades de 3 a 5 años, 13 familiares (padres, madres
y abuelas) 2 profesoras y la Enfermera de familia. Total de participantes: 37
personas que realizaron 55.500 pasos.
ESCUELA
MUNICIPAL DE DEPORTES. Ruta rural 15/11/2018
Participaron
18 alumnos, 4 pequeños en carros (anduvieron 1.800 pasos), 17 adultos y el
Técnico de deportes. Participaron 40 personas arrojando un total de 287.592
pasos.
Estaba
previsto realizar una ruta de senderismo con los mayores el día 10/11/2018 que
fue suspendida por motivos meteorológico (una semana de lluvia).
PARTICIPANTES
DE ASOCIACIONES DE MAYORES Y DE MUJERES
De
estos colectivos participaron 25 personas que contabilizaron un total de
3.969.808 pasos.
Resumiendo,
participaron 98 personas que sumaron en global 4.499.629 pasos. Una cifra cuyo
equivalente en kilómetros asciende a
2.966,41 kilómetros.
Muy
sorprendidos por los resultados obtenidos, niños, hombres y mujeres,
participantes todos en el proyecto y asistentes al acto, acogieron estos datos
con un caluroso aplauso.
A
continuación intervino Paqui para agradecer la buena acogida y la respuesta que
han tenido con el programa y felicitó a todos por su participación. <<Porque
–dijo- habéis contribuido en dar ejemplo de vida saludable en beneficio propio
y de los demás>>.
De
la intervención de Bienvenido extraemos lo siguiente:
<<Aunque
estemos clausurando el proyecto de este año, yo siempre digo que el hábito de
caminar a diario debe ser para siempre>>. –Así comenzó la intervención del Sr. Luque Camero,
resaltando que encontrarse y sumar pasos en
grupo, además de estrechar lazos
de amistad, está científicamente comprobado que mejora el sistema
cardio-respiratorio-.
<<Según
los médicos, el hombre está hecho para andar, por ello os dejo dos detalles: la
recomendación de actividad física para adultos es la de caminar 30 minutos
diarios, cinco días a la semana. Esta misma actividad en los pequeños, debe ser
de una hora y a buen ritmo. –Y continuó diciendo-. Hoy clausuramos este
programa “Por 1 Millón de Pasos”, pero no termina aquí, este ha sido el inicio
de una actividad que se debe realizar diariamente, como hemos visto, por el
bien de la salud. (…) La suma de los pasos contabilizados en conjunto ronda la
cifra de 3.000 kilómetros. Esto es, si salimos caminando de Castilleja del
Campo nos pondremos entre París y Moscú>>.
Terminó
su intervención con estas palabras: <<Estoy encantado de estar aquí y ver
el seguimiento que ha tenido esta
actividad en el municipio. Por ello, os pido que no la abandonéis y la
incorporéis a vuestro día a día. Muchas gracias por la atención>>.
Seguidamente,
la proyección de un audiovisual puso de manifiesto la actividad de los
diferentes participantes en el proyecto y las rutas realizadas.
Y
llegó el momento de la entrega de diplomas de participación. Comenzando por los
niños, fueron llamados cada uno de los participantes e invitados a subir al
escenario, donde destacaba en la mesa de los ponentes una gran bandeja llena de
naranjas como símbolo de salud. En los diplomas personalizados, se hacía
constar el total de pasos con los que, el titular del mismo, había contribuido
al logro del objetivo común. Junto al diploma, a cada participante, se le hacía
entrega de un chaleco reflectante y unas naranjas.
Para
clausurar el acto, el Sr. Alcalde comenzó felicitando a todos los vecinos que
habían participado en esta edición del programa “Por un millón de pasos” y por
el reto conseguido, superando con creces las mejores expectativas.
<<El
agradecimiento también –continuó el primer Edil- a la Consejería de Salud de la
Junta de Andalucía por esta magnífica iniciativa, que promueve el caminar en
grupo como una forma sana de hacer ejercicio y relacionarse con los demás. Mi
agradecimiento también para Inés,
Enfermera de familia del consultorio
local y a José Francisco, Concejal de Sanidad. A Bienvenido, Técnico de la
Junta y a Paqui la trabajadora social, por haber coordinado y hecho posible
esta experiencia con distintos colectivos de nuestro pueblo.
Para
finalizar, espero y deseo que esta experiencia se repita el próximo año con el
doble reto de conseguir el millón de
pasos y también de implicar a más personas de Castilleja del Campo>>.
Crónica
124. Castilleja del Campo, lunes 10 de diciembre de 2018