lunes, 21 de julio de 2025

AQUELLAS REUNIONES Y PEÑAS DE ROMERÍA

 

Por Juan Carmelo Luque Varela, Cronista oficial de la Villa  

El lunes 4 de agosto dará comienzo la celebración de  las fiestas patronales de Castilleja del Campo. Un evento tradicional donde los cultos religiosos se dan la mano con la programación de otros  actos y festejos populares. En este marco, entre los años 1980 y 2019, nacieron 16 peñas o reuniones de romería que han vivido multitud de vicisitudes a lo largo de su trayectoria. 

Un importante número de personas que comenzaron a reunirse en grupos para disfrutar y pasar las fiestas entre amigos. Estas reuniones o peñas de “Romería”, como son conocidas, es  una costumbre que se remonta a  principios de 1980 con la formación de las primeras: “La Boina”, “Me lo como tó”, “La granja” y “Los buchitos”; a las que se agregaron en la década siguiente: “Judíos”, “Los tomates”, “Insumisos” y “Agolpaitos”. En la primera década del siglo XXI se incorporaron a la nómina otras cuatro peñas más: “La legión”, “Zahumerio”, “5mentario” e “Ilegales” y en la segunda década se afiliaron “16.com”, “Sin rumbo”, “Los apalancaos” y algunos más. Finalizando la década, en 2019, los grupos “Zahumerio” y “5mentario” se fusionaron bajo el nombre  “La unión”.  

Cuando se cumplen 45 años de las primeras formaciones, las reuniones y peñas están en franca decadencia por diferentes motivos. Uno de estos lo acusa la edad de algunos participantes y otro es la falta de espacios disponibles donde ubicar las citadas reuniones. Entre unos y otros están provocando que algunas de estas peñas no continúen reuniéndose. En años anteriores, entre 1990 y 2005, el problema de espacio no fue tan acuciante ya que el edificio municipal, actualmente Centro Cultural María Moliner, albergaba dos y algunos años hasta tres reuniones simultáneamente.



Un problema que cada año va a más,  aunque no es nuevo.  En 2018, de las 13 peñas en activo solo ocho tenían asegurado el local de reunión, mientras que las otras cinco vivieron con la incertidumbre de encontrar un espacio donde ubicarse. En aquel año tres peñas no se reunieron: “Los 16.com” y “Me lo como tó” por  asuntos privados y la joven peña “La Legión” por falta de espacio.
Otras como “Los Insumisos”, que se quedaron sin su local habitual, compartieron espacio con “Los Judíos”. Y las peñas “5mentaro y Zahumerio”, no solo se reunieron en el mismo local, también compartieron el remolque para hacer el camino de la romería. 

En este 2025, cuando se ha presentado el cartel oficial de las fiestas y el programa está en la calle, las pocas peñas que aún prevalecen están en un serio apuro para reunirse, según información de algunas de ellas. Ya en el pasado año los grupos: “Los buchitos” y “Agolpaitos” solo se reunieron para participar en la romería. 

Sobre este y otros temas, cronista de la villa está haciendo un sondeo entre las reuniones y peñas, pulsando el sentir de las mismas y sus necesidades, a fin de incentivar la continuidad y mantener viva esta costumbre popular. Resultados que publicaremos en su momento. 

Costumbres y tradiciones 092

Castilleja del Campo, lunes 21 de julio de 2025