Desfile de Reyes Magos 2014
Por Juan
Carmelo Luque Varela, Cronista oficial de la Villa
Santa Claus y Papa Noel,
esos que escalan balcones y se descuelgan de azoteas para dejar sus regalos a
los niños de otros países y son más que blancos por su procedencia de países
nevados del norte, nada tienen que ver con nuestros queridos Magos. Porque un
signo de identidad que distingue a los <<Reyes de la Ilusión>> es
su tez tostada, posiblemente por el implacable sol de las llanuras del lago
Ligustinus y la vega de Tejada la Vieja, como aquellos reyes de nuestros antepasados los Tartessos. Estos
si están más cerca de nosotros.
Este año 2014 los Reyes
Magos de siempre, acuciados como todos nosotros por los necesarios (¿?)
recortes, ajustan sus costumbres a la mínima expresión, pasando de Heraldo,
Estrella y otros símbolos superfluos para quedarse solo con lo imprescindible. -Tres
Reyes, tres; para repartir ilusiones por doquier-. No son reyes cualesquiera,
ni de Tarssio ni de Oriente, son los verdaderos Reyes Magos de la Cabalgata de
Castilleja del Campo. Lo demás son advocaciones con vocación de protagonismo.
El Rey Melchor,
representado por el joven Miguel Ángel Vázquez Garrido; Francisco José Lozano Ortega
metido en la piel de Gaspar y Silvia Ruiz Cabrera en la figura de Baltasar, asistidos por dos conocidísimos pajes reales:
José Francisco Reinoso Reinoso y Raúl
Rivera Luque, a las cuatro y cuarto de la tarde del día 5 de enero, sus
Majestades hicieron aparición por la
puerta del Ayuntamiento. El sol, que no quiso perderse este momento, se abrió paso entre las nubes para dar fe,
brillo y luz en este domingo de
ilusiones. Los Reyes, que fueron recibidos con un apretado aplauso de inocentes
manos infantiles y al ritmo de la Marcha Real, interpretada por la
<<Banda Pirata de la Cigarreras>>, se dirigieron, en alegre comitiva, para ocupar la
carroza que les esperaba a las puestas
del Centro Cultural María Moliner desde donde iniciaron el cortejo. Justo en
ese momento el sol, que les había acompañado hasta el <<Prao>>,
volvió a darse un baño de nubes para no aparecer más.
En los tiempos que
corren, la imaginación de la organización ha dejado patente que, con solo una
carroza compartida por los tres monarcas y sus ayudantes, es suficiente para crear la esencia
de lo verdaderamente importante: conformarse con disfrutar con las caritas de
alegría que ponen los niños cada 5 de enero. Esto es todo, ¿te parece poco?
Alcanzamos la Cabalgata
cuando subían desde el <<Prao>> por Cuatro de Diciembre al ritmo de
las cornetas de estos morancos de la Cigarreras que interpretaban un repertorio
de ordinario con villancicos y marchas populares como <<Jiguagua, el
caballo camina pa`lante, la muñeca vestida de azul, etc>>. A la altura de
la plaza María Gamero Cívico, Melchor, Gaspar y Baltasar, con la ayuda de sus
pajes, realizaron su primera entrega de balones y peluches directamente a las
manos de los niños y el primer lanzamiento masivo de juguetes, blíster y más
balones. Aquí parada técnica para rellenar las arcas de las que habían salido
tantos regalos.
En este pueblo nuestro
hay personas que tienen esa portentosa capacidad de crear tradiciones y mantenerlas
en muchos casos. Como la de Reyes Magos que, ante tantas vicisitudes y
adversidades vividas desde 1973 hasta la actualidad, 40 años después, cada 5 de
enero, continúa recorriendo nuestras
calles para llevar ilusión y alegría a todos los hogares. Por ello, tenemos que agradecer
su labor a las personas que, desde la entrada de este siglo XXI, forman <<La Comisión de los
Reyes Magos>>, una Comisión que en 2014 ha cumplido 10 años consecutivos
organizando la Cabalgata de Reyes de Castilleja del Campo.
Con <<los peces en
el río>> y <<ya vienen los reyes magos>> llegamos con ellos,
bajo una lluvia de caramelos, a la plazoleta de Cruz del Plato. Son los Reyes
Magos que iniciaron desde lejanos países su venida a Castilleja del Campo, para
convertirlo durante dos horas en un
pueblo encantado, y aquí fueron acogidos con el cariño y el amor de los niños.
Cuando el tañido de la
campana mayor de la torre marcó la 17:30 horas llegaba la real carroza a la
plaza de la Iglesia, después de haber transitado por la calle que se precia de
tener el topónimo más hermoso de Castilleja: Buen Suceso. Y ante su imagen de
Virgen, San José y el Niño –La Sagrada Familia- en el misterio de la Natividad
de Jesús de la Parroquia, los tres monarcas se presentan para adorar al que ha
nacido: Un Salvador, el Mesías el Señor.
Los Reyes Magos son
nuevamente recibidos, en su salida de la
Parroquia, con el himno Nacional y la algarabía y los aplausos de niños y
mayores. Allí, a pie de la torre,
tomaron asiento en sus tronos para entregar los regalos a los niños que dejaron
sus misivas al Cartero Real el pasado diciembre. Para finalizar con el último y
masivo lanzamiento de peluches, juguetes y balones que hicieron las delicias de
todos cuando se cumplían dos horas desde
que aparecieron en nuestro pueblo los Reyes Magos 2014.
Fueron 150 kilos de
caramelos, 1.500 unidades de juguetes y blíster variados, 150 peluches, 180
balones de plástico y de cuero 100 balones más; los que dejaron sus majestades
en esta tarde de los niños.
-Pero nuestros Reyes
Magos, no solo regalaron juguetes y balones, también entregaron y a manos
llenas alegrías e ilusiones-.
Crónica
049. Castilleja del Campo, martes 7 de enero de 2014