martes, 22 de octubre de 2024

EN EL ECUADOR DEL CERTAMEN

 

Por Juan Carmelo Luque Varela, Cronista oficial de la Villa  

La representación de teatro prevista para el pasado sábado día 19, fue suspendida por problemas técnicos de la compañía de teatro que le correspondía actuar. Esta incidencia, que será subsanada por la misma, hace que el viernes 25 y el sábado 26 de octubre a las 20:00 horas se celebren las dos últimas representaciones del certamen. 

La compañía “Acarrabal”, de El Viar, Alcalá del Río (Sevilla), se presenta con la obra “Farsantes”. Cuatro pasos del dramaturgo, director de escena, productor de teatro y profesor de arte dramático Alfonso Zurro y textos de Giovanni Boccaccio.

<<Un grupo de maravillosos farsantes llegaran con la intención de hacernos disfrutar con sus fantásticas y extrañas historias. Un juego metateatral en el que los comediantes pondrán  sobre las tablas del teatro María Moliner cuatro aventuras en clave de farsa, dirigidos por Jesús Zambrano>>.  

Pasado el ecuador del XII Certamen de Teatro Aficionado María Moliner, el sábado 26 de octubre, la Asociación de artes escénicas “A Rivas el Telón”, procedente de Rivas Vaciamadrid (Madrid) cerrará el mismo. Este grupo cerró también el VII Certamen de Teatro celebrado en 2019. La obra representada, “Lío en Messina”, consiguiendo dos galardones: premio del público y premio a la mejor representación.

En esta edición, A Rivas el Telón se presenta con la  obra: “El amor en tiempos de Lorca”,  de Ana Lecina.
<<Un texto basado en el asesinato del poeta y el efecto que esto provoca en personajes como Poncia, Madre, Yerma, Doña Rosita y el Zapatero. De repente tienen la sensación de sentirse abandonados y con el peso de una existencia sin sentido>>


En este otoño Cultural y octubre de Teatro, el Certamen  comenzó el día 5 con la obra del dramaturgo Nani de Julián: “El violín desafinado de Ingres”, representado por  la compañía Nexoteatro de Bilbao. Un drama ambientado a mediados del siglo XX en el que una musa y reina de la bohemia parisina, a sus cincuenta años, se consumía recluida en  un psiquiátrico, añorando el brillo de su juventud ya en decadencia.
El sábado siguiente, día 12, intervino la compañía “El telón negro de La Losa” de Segovia, interpretando la obra “anSelma & Luisa”, de Laura Carvajal. Una tragicomedia que denuncia la violencia familiar, remake de la famosa película Thelma & Louise, dirigida por Ridley Scott en 1991. 

La representación “El amor en tiempos de Lorca” pondrá el punto y final al ciclo del XII Certamen de Teatro de Castilleja del Campo. A partir de este día el Jurado determinará, de entre los nominados, quienes serán  los galardonados.

Esto lo conoceremos en la Gala de Clausura y Entrega de Galardones que se celebrará el primer sábado de noviembre. 

Comunicado local 141

Castilleja del Campo, martes 22 de octubre de 2024

martes, 15 de octubre de 2024

RECONOCIMIENTO A TRES PÁRROCOS

 

Por Juan Carmelo Luque Varela, Cronista oficial de la Villa  

En los últimos días de septiembre de 2024 tres  sacerdotes, que fueron propios de la  parroquia de Castilleja del Campo en los últimos 30 años, recibieron un sencillo homenaje de la Hermandad del Santísimo Sacramento, San Miguel Arcángel y Ntra. Sra. del Buen Suceso.  

La Junta de Oficiales, reunida el viernes 6 de septiembre de 2024, acuerda reconocer y agradecer al párroco actual de San Miguel y a otros dos sacerdotes que también fueron párrocos de esta entre 1994 y 2012, por su disposición de asistir y oficiar los cultos en Honor a San Miguel. Celebraciones que comenzaron el viernes 27, primer día de triduo y finalizaron con la Función Solemne celebrada el domingo 29 de septiembre, festividad de San Miguel Arcángel, Titular de la parroquia, Patrón de Castilleja del Campo y Titular de la hermandad. Cultos en los que se vivieron momentos muy especiales y entrañables.  

El viernes 27, una vez finalizada la Eucaristía, oficiada por  D. Ángel Antonio Failde Rodríguez y concelebrada por el párroco D. Manuel Martín Riego, D. Francisco Manuel Rivera Luque, Hermano Mayor de la citada Hermandad, se acercó al altar para hacer entrega  de un recuerdo al párroco propio de San Miguel, D. Manuel Martín y otro al sacerdote D. Ángel A, Failde.

“La Hermandad a D. Manuel Martín, párroco y director espiritual de la Hermandad, por estos 11 años de servicio y dedicación con esta corporación”.  

El sacerdote y profesor Sr. Martín Riego es doctor en geografía e historia, diplomado en archivística, licenciado en historia de la Iglesia y en estudios eclesiásticos. En la actualidad es catedrático de Historia de la Iglesia en el Centro de Estudios Teológicos de Sevilla. 

En este sentido, cabe mencionar los cursos que imparte sobre la “Historia de la Iglesia”, desde 2017. Talleres formativos que se celebraban durante dos meses al año, empleando una metodología basada en explicaciones y diálogos entre  profesor y alumno. Una suerte para  nuestro pueblo, puesto que él nos brinda la posibilidad de beber de su fuente, para ampliar conocimientos y enriquecer nuestra cultura.   


A continuación, el agradecimiento “a D. Ángel Failde por su participación en el primer día de triduo”. Ángel agradeció el gesto de la Hermandad con unas  palabras, de las que destacamos las siguientes:
<<Mi agradecimiento a la Junta de Gobierno por su invitación a compartir la Eucaristía  y así volver a esta parroquia  después de 22 años. Esta vuelta a Castilleja me ha permitido recordar y saludar a muchas personas, pero también he echado de menos a otras que hicieron posible que hoy fuéramos Hermandad, y que no están porque han partido para la casa del Padre.
Destacar también que tal día como hoy, 27 de septiembre, hace 27 años fui ordenado diácono y que a los pocos días comenzó a darme clases de historia nuestro querido Manolo, vuestro párroco>>

D. Ángel A. Failde fue párroco propio de Castilleja del Campo desde 1994 a 2002. A los tres años de párroco, el edificio, que desde años atrás presentaba goteras y humedades en el artesonado y una serie de desperfectos en general, fue sometido una  obra de rehabilitación y restauración como no se había conocido en todo el siglo XX. Ejecutada entre julio y diciembre de 1997 superó los 13 Millones de pesetas de presupuesto.

Su obra pastoral y espiritual dejo su impronta en los parroquianos y en la Hermandad. A dos años para ser trasladado, puso todo su empeño hasta conseguir, el 29 de septiembre del año 2000, que el Palacio Arzobispal reconociera y erigiera canónicamente la que es Hermandad del Santísimo Sacramento, San Miguel Arcángel y Ntra. Sra. del Buen Suceso y aprobadas sus Reglas.


Dos días después, el domingo 29 de septiembre 2024, se celebró la Festividad de San Miguel. Una vez finalizada la Función Principal, en Honor del Patrón del pueblo, oficiada por D. Fermín Muñoz Domínguez y concelebrada por el párroco D. Manuel Martin, se repitió el acto de reconocimiento y agradecimiento del pasado viernes. Esta vez recayó sobre el que fue párroco de esta entre 2003 y 2012, el sacerdote Fermín Muñoz. “La Hermandad a D. Fermín Muñoz, que también atendió la invitación de esta corporación,  por su participación en el tercer día de triduo”. 

Fermín, por su sencillez y cercanía es recordado por todos, especialmente por los jóvenes.

En su último año en Castilleja  consiguió ver realizado su proyecto  durante varios años anunciado: llevar La Palabra de Dios y celebrar La Eucaristía en diferentes  espacios abiertos del pueblo con todo el recogimiento y devoción que él transmitía. Fue a mitad de mayo de 2012,  bajo el título Parroquia y Hermandad, un mensaje para La Esperanza,  cuando se hizo realidad aquel “milagro de amor en  primavera”. Este fue el colofón para que su nombre quedara unido a la historia de la Parroquia de San Miguel y de la Hermandad.
La personalidad de Fermín ha dejado una huella en el territorio que marca la frontera del corazón de todos los castillejinos. 

Como recuerdo de estos actos, el Hermano Mayor hizo entrega a cada sacerdote de un cuadro con la imagen de San Miguel.  

 Crónica 213
Castilleja del Campo, martes 15 de octubre de 2024

martes, 8 de octubre de 2024

EL CERTAMEN DE TEATRO CUMPLE 12 AÑOS

 

Por Juan Carmelo Luque Varela, Cronista oficial de la villa  

En Castilleja del Campo, octubre es el mes donde el teatro es el protagonista de los fines de semana. Cada sábado se abre el telón para hacernos llorar o reír, pero sobre todo, entretener y divertir a los espectadores. Porque el teatro es arte, cultura y libertad que alimenta el espíritu de la tradicional afición local. 

El pasado día 5 de octubre 2024 se dieron casi todas las condiciones para que la noche del sábado fuese redonda en el Centro Cultural María Moliner.  A saber: una tarde-noche de otoño que remedaba un templado día de primavera. La inauguración de un Certamen de Teatro Aficionado, con repercusión a nivel nacional, que por doceava vez se daba en nuestra localidad. Y, para terminar, la representación de una obra de teatro a cargo de una compañía de Bilbao, nada menos. Todas las previsiones se cumplieron puntualmente menos el capítulo más importante, precisamente para quienes estaba destinado: el público, que solo ocupo la mitad del aforo. 

Un año más la Delegación de Cultura del Ayuntamiento local, con la colaboración de la Diputación Provincial de Sevilla, convocó el “Certamen de Teatro Aficionado María Moliner”, a cuya convocatoria se inscribieron más de 40 compañías. Las mismas que  tuvieron que ser filtradas y visionados sus trabajos para seleccionar solo seis de ellas. Arduo trabajo que, cada año, corre a cargo del Comité de Selección compuesto por: Cynthia Luque Sáez (actriz y directora de teatro), Noelia Rodríguez Escobar (aficionada a las artes escénicas), Antonio Luque (actor y director de escena), Laura Rodríguez Solís (concejala de Cultura) y el Director del Certamen, Raúl Rivera Luque.



El acto inaugural, presentado por el director del certamen, estuvo a cargo del alcalde Presidente del Ayuntamiento de Castilleja del Campo, D. Narciso Luque Cabrera. El primer edil, después de dar la bienvenida a los asistentes, abrió el acto de inauguración con las siguientes palabras:
“Este certamen, que celebramos con orgullo cada año, es mucho más que una muestra de talento y creatividad, es la oportunidad para reunirnos como comunidad y celebrar el poder transformador del arte y la cultura.
En octubre abrimos las puertas de nuestro municipio a artistas y amantes del teatro de todos los rincones, con el objetivo de compartir juntos la magia que solo el teatro puede ofrecernos”. 

Tras una breve semblanza a María Moliner (nombre del centro cultural y del certamen) como persona que dedicó su vida a la palabra y la cultura,  continuó con un capítulo de agradecimientos.

 “A los grupos de teatro que participan dedicando su tiempo y esfuerzo para compartir su arte con nosotros. A la organización del certamen, a los miembros del jurado y a todos los vecinos y vecinas que asiduamente asisten al certamen.
Desde el Ayuntamiento, estamos comprometidos con el fomento de la cultura y el apoyo al talento local. Creemos firmemente que el teatro, en todas sus formas, es una herramienta fundamental para el desarrollo de una sociedad critica y, a su vez, empática, por ello también continuaremos a poyando el Taller de Teatro Municipal”. 

Deseándoles éxitos a los participantes en esta edición  y que los  asistentes  disfruten de cada función, el Sr. alcalde declaro formalmente inaugurando XII Certamen de Teatro Aficionado María Moliner.



A continuación, la Compañía “Nexoteatro” abrió el telón del Certamen para representar la obra titulada “El Violín Desafiando de Ingres”, del dramaturgo Nani de Julián. 

Noticias 141

Castilleja del Campo, martes 8 de octubre de 2024

martes, 1 de octubre de 2024

CASTILLEJA DEL CAMPO RECUPERA EL TORO DE OSBORNE

Por Juan Carmelo Luque Varela, Cronista oficial de la Villa  

El emblemático  Toro de Osborne volverá a presidir el  alcor  conocido  con el topónimo “Verdejo Alto”. Símbolo protegido en Andalucía por su interés paisajístico y  reconocido como  “Bien de Interés Cultural”.

Figura instalada en los años 70 del siglo XX en el TM de Castilleja del Campo, situada en el margen izquierdo de la carreta A-472, dirección Sevilla Huelva kilómetro 27, a 1.500 metros del casco urbano. 

Esta figura, que resultó seriamente dañada por el temporal de lluvias y fuertes rachas de viento en la segunda quincena de octubre de 2023, se desplomó casi por completo a primeros del mes siguiente.

El Ayuntamiento, con objeto de que no se produjeran daños mayores por el desprendimiento de algunas chapas, puso el caso en conocimiento del Cuerpo Provincial de Bomberos, así como de la empresa  propietaria de la valla publicitaria y al vecindario local  que, por su seguridad, se abstuvieran de acercase a la zona donde se encontraban los restos del toro.  
Así mismo, el 2 de noviembre 2023, la Corporación Municipal en pleno se comprometió en hacer todo lo que estuviera en sus manos para que el toro se levantase de  nuevo en la misma ubicación. 

Según información del Alcalde Presidente del Ayuntamiento local, D. Narciso Luque Cabrera, al cronista de la villa, el primer comunicado de que el toro se iba a restituir  le llegó a través de Diego José Romero (Materiales de construcción). En diciembre de 2023, este empresario local fue el encargado de retirar todas las piezas de la arruinada valla por encargo de la propiedad, esto es por el Grupo Osborne. Y le confirmaron  que se montaría otra figura de toro.

Esto, y que se mantuvieran los pilares y la estructura de soporte, denotaba intención de que así sería.   

En este sentido, el 20 marzo de 2024, el primer edil Sr. Luque, que con anterioridad había mantenido  varias comunicaciones con el citado grupo empresarial,  envía la siguiente:

“Instancia a la Fundación Osborne para la restitución de la figura de El Toro de Osborne en su antigua ubicación de Castilleja del Campo”.
 Escrito del que destacamos lo siguiente:

<<Para los vecinos y vecinas  de Castilleja del Campo la figura icónica del Toro de Osborne es un símbolo arraigado en nuestra cultura y nuestra idiosincrasia, que nos ha acompañado durante los últimos 50 años. Además todo el pueblo se siente identificado con esta singular silueta, lamenta profundamente su pérdida y espera su reposición.

Por todo ello y en aras de recuperar esta figura del Toro de Osborne en nuestra localidad, es por lo que me dirijo a la Fundación Osborne en nombre de Castilleja del Campo y su comarca para: en primer lugar solicitarles que consideren la pronta restitución de la figura del toro en nuestra localidad. En segundo lugar me gustaría saber si tienen ya certeza de que se vaya a llevar a buen término.  Y en tercer lugar si tienen previsto un calendario en el que la instalación de la figura  se vaya hacer efectiva>>
Como en el Ayuntamiento no se obtuvo respuesta, el 22 de abril vuelven a insistir sobre el tema y se solicita información.  “Ya que a nosotros había llegado la noticia de que se volvería a colocar una nueva valla”. -Aseguraba el alcalde. 

El 3 de junio 2024 se recibió en el consistorio el siguiente burofax dirigido al alcalde, fechado el 30 de mayo.    
<<El Grupo Osborne, S. A. agradece las diversas comunicaciones informándonos sobre la situación de la valla de “El Toro de Osborne” sito en Castilleja del Campo.
Les informamos que como propietarios de la valla publicitaria, marca y obra El Toro de Osborne, nos estamos ocupando de fabricar una nueva y colocarla lo antes posible en vuestra localidad.
Nuestro reconocimiento a su corporación así como a los vecinos de Castilleja del Campo, por las manifestaciones de cariño hacia nuestra obra El Toro de Osborne>>.
Firmado: Juan Alegría, Director de marketing y comunicación, Grupo Osborne. 

A primeros de septiembre de 2024 el propietario del terreno donde se ubicaba la citada valla aseguró a este ayuntamiento que desde Osborne le habían comunicado que en este mes comenzarían los trabajos de montaje de las piezas que formaran la figura  del nuevo Toro.

Por otro lado, el propietario de la finca colindante donde se asentaba el toro confirma al Ayuntamiento que, en representación de la repetida firma  empresarial, le han pedido permiso para acceder al citado  enclave.


Aunque estas ya eran buenas noticias, Diego José Romero lo ratificaba al cronista de la villa con estas palabras: <<El toro no se ha instalado antes esperando la recolección de la cosecha cultivada>>.
Además nos  informa que su empresa había sido contratada por el Grupo Osborne para preparar el terreno; desbrozado y limpieza de la zona, y reforzar la actual plataforma con un cinturón de hormigón armado y otra losa sobre la existente. Obra ejecutada entre el 24 al 27 de septiembre.
Por Fin, hoy martes 1 de octubre de 2024, el Toro, marca y obra de Osborne, está siendo colocado en su emplazamiento de Castilleja del Campo.


“El toro de Osborne se ha convertido en un hito turístico, atrayendo a visitantes de todos los rincones. Su presencia en nuestra localidad es una referencia de identidad cultural que destaca en toda la comarca del Aljarafe”. -Afirmaba el alcalde en su escrito a la Fundación Osborne.
Un año después del desastre ese toro enamorado vuelve a Verdejo Alto. Su atalaya.

Crónica 212

Castilleja del Campo, martes 1º  de octubre de 2024