Por
Juan Carmelo Luque Varela, Cronista oficial de la Villa
El
fondo del Archivo Municipal recupera unos documentos que son parte del
patrimonio histórico y cultural de Castilleja del Campo.
Un
vecino de la localidad, Miguel Ángel Rodríguez Luque, quedó muy sorprendido
cuando, a primeros de diciembre de 2020 se topó en internet con unos antiguos
documentos, al parecer del patrimonio local, llamándole la atención que aquellos estuviesen publicados
en un portal dedicado a la venta y
subasta de arte y antigüedades. Inmediatamente se puso en contacto con el alcalde,
D. Narciso Luque Cabrera para informarle del hallazgo.
Ante
tal descubrimiento y confirmada la existencia de los documentos, el
Ayuntamiento inició de forma inmediata el protocolo para la localización de la
persona física que, amparada en el anonimato del “portal”, había publicado la existencia
de los citados documentos. Aunque apunta la necesidad de estudiarlos
detenidamente para establecer si son originales y el interés que pudieran tener
para el municipio, e Intentar la recuperación de los mismos, para proceder a su valoración y conservación de
forma inmediata. Delegando en Francisco Javier Rodríguez (monitor de
Guadalinfo) para que, una vez contactado con el poseedor de los documentos,
concierte una reunión con él para certificar la veracidad de los mismos. Reunión
en la que, Miguel Ángel Rodríguez se encargaría de revisar y comprobar el
material, fundamentalmente para ver si realmente los documentos estaban en su
poder, comprobar la validez de los mismos y si son parte documental del
patrimonio municipal. Según manifestó el alcalde Sr. Luque.
Francisco
Javier, continuando con las gestiones iniciadas por el Ayuntamiento, consiguió
contactar con la persona poseedora de los documentos en la segunda semana de
diciembre, intercambiaron los respectivos números de teléfonos, para que en
adelante las comunicaciones fueran más fluidas y se plantea un encuentro para
ver la documentación. Dado que los cierres perimetrales de la provincia y
localidades, impuestos por la pandemia, impidió que el equipo formado por
Miguel Ángel y Francisco Javier pudiese desplazarse para reconocer el material. El señor de los documentos, que por su trabajo
tenía autorización de movilidad y podía viajar, acepta venir a Castilleja del
Campo. Encuentro que concertaron para
antes de Navidad.

Por
fin el sábado 19 de septiembre de 2020, Francisco Javier y Miguel Ángel,
mientras esperaban en la Casa de la Cultura la llegada de la persona con los
documentos, prepararon la estrategia a seguir para conseguir los documentos sin
implicar al Ayuntamiento. Sobre las 12:00 horas, llegó el portador de ellos acompañado de una señora, (cuyos nombres no
han trascendido). Según manifestó él, venían en representación de la empresa
que anunció los documentos en “todo-colección”. Por fin Miguel Ángel pudo
acceder al examen de los documentos en la Biblioteca Pública Municipal de
Castilleja del Campo. Tras más de una hora de estudio, análisis y
comprobaciones de todos los documentos,
se descartaron algunos sin importancia e incorporaron 4 o 5 más al paquete de los seleccionados, confirmando
que todos eran originales y parte indudable del patrimonio histórico documental de nuestro pueblo.
Al
finalizar, Miguel Ángel -dirigiéndose al representante de la empresa- se
interesó por la procedencia de los mismos preguntando cómo y por qué estaban en
su poder, respondiendo vagamente que un
señor mayor residente en una antigua vivienda se los había encomendado porque
quería desprenderse de ellos.
Afortunadamente,
ambas partes llegaron a un acuerdo conforme a lo negociado, teniendo en cuenta
que se trataba de un conjunto o lote de varios documentos y expedientes
relativos al pueblo. Esto facilitó el acuerdo final, volviendo de esta forma
los documentos al lugar en que fueron generados, como fuente de información historiográfica y de
interés cultural para investigadores locales.
Tras
conseguir el lote de documentos, Fran. Javier y Miguel Ángel, llamaron al alcalde para encontrarse con él en el
Ayuntamiento y hacerles entrega de una caja con
los mismos. Documentos que serían
reintegrados al patrimonio histórico documental de Castilleja del Campo,
al Ayuntamiento y a su archivo municipal, de donde nunca deberían haber salido
y del que nunca sabremos cómo llegaron a salir.
El
Ayuntamiento local cuenta con el informe definitivo, tras la correspondiente
comprobación, en el que se indica que los documentos recuperados efectivamente
están fechados entre primer tercio del siglo XVII al último del XVIII,
pertenecientes al patrimonio documental de Castilleja del Campo. En este
sentido, el Sr. Alcalde dio traslado de los mismos a Santiago Real Heredia,
archivero de zona de Diputación de Sevilla,
para que se encargase de revisar todo el material y, una vez catalogado
e inventariado, emitiera una detallada relación de todos los documentos y los
incorpore al lugar que le corresponda en el fondo del Archivo Municipal.
Finalmente
el 8 de marzo de 2021, el archivero presentó una relación con 18 apartados en la que se inscriben los documentos recuperados,
que ya son parte del archivo municipal. Como ejemplo destacamos algunos de
ellos:
* Escritura fechada en 1635 de la compra
de jurisdicción de señorío y vasallaje de Castilleja del Campo a favor de don
Juan Ponce de León. (Se adjunta copia del encabezamiento).
* Registro de actas capitulares
fechadas entre 1643 - 1645 y de 1650.
* Tomas de razón del repartimiento del
servicio de millones, de aguardiente, de paja, etc. (1759-1760). Incluye el
registro de actas capitulares de 1761 y elecciones del mismo año.
* Pleito sobre el deslinde de la
Vereda de la Carne, Marisma o Tejada, 1771.
* Nombramiento en 1786 de Antonio Ayala
como Alcalde Mayor por el conde de las
Atalayas (ilustra el artículo una copia del mismo).
El alcalde, D. Narciso Luque Cabrera considera
la recuperación estos documentos como una buena noticia para el municipio, ya
que se trata de una parte del patrimonio histórico y documental de Castilleja
del Campo.
_____________________________
(1).- Copia de la primera y última página de
la escritura, fechada el 5 de marzo de 1635, de la compra de jurisdicción de
señorío y vasallaje de Castilleja del
Campo a favor de D. Juan Ponce de León, abuelo del que fue primer marques de la
villa, D. Tomás Ponce de León y Cueto de la Madriz.
(2).- Copia del documento
del nombramiento de Antonio Ayala como Alcalde Mayor, por don García
de Porres Silva Sánchez y Arjona, conde de las Atalayas, marqués y señor de la
villa de Castilleja del Campo. Dado en Sevilla a seis de mayo de mil
setecientos ochenta y seis.
Crónica 160. Castilleja
del Campo, lunes 12 de julio de 2021