Mostrando entradas con la etiqueta COMUNICADOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COMUNICADOS. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de marzo de 2025

MANOS UNIDAS, CAMPAÑA 2025

 

Por Juan Carmelo Luque Varela, Cronista oficial de la Villa 

La solidaridad de Castilleja del Campo está presente ente todas las necesidades, y Manos Unidas es una de ellas. 

Según  el Secretario General de las Naciones Unidas, «Las 26 personas más ricas del mundo poseen tanta riqueza como la mitad de la población mundial».

La desigualdad creciente es el mayor reto al que se enfrenta hoy la humanidad. Implica la exclusión o discriminación en las oportunidades de vida, es permanente y estructural, y supone un profundo deterioro en las condiciones de vida digna de las personas. Además, atenta contra todos los derechos humanos que garantizan una vida verdaderamente humana, como son el trabajo digno, la alimentación, el agua y el saneamiento, la vivienda, la salud, la educación, la participación o un medio ambiente saludable. Y afecta, sobre todo, a los países más empobrecidos del Sur global.
En Manos Unidas trabajaremos hoy y siempre para poder vivir de una manera digna, comprendiendo que nuestra prosperidad no es tal si no incluye, también, la prosperidad de nuestro prójimo. Solo así, dirigiendo nuestra mirada a los que sufren más allá de nuestras fronteras, y tendiendo una mano generosa y solidaria a los más pobres, podremos conseguir un mundo realmente próspero para todos.


La Comunidad Parroquial de San Miguel Arcángel de Castilleja del Campo, uniéndose al llamamiento de Manos Unidas, también trabajará, como todos los años, para colaborar en la tradicional campaña 2025 con la fiesta dominguera: “El Bocata Solidario”. El bocadillo que más cunde y más rinde porque es un regalo de amor.
Para afrontar esta empresa solidaria , hacemos un llamamiento  y esperamos la ayuda de nuestro pueblo, porque este evento se lleva a buen fin gracias a las colectas que se realizan en la comunidad parroquial, la hermandad y la agrupación Virgen de los Dolores. Ahora te toca a ti, porque todos podemos participar, por ejemplo aportando tu colaboración económica en el supermercado de Martín. Es allí donde se adquiere todo lo necesario para el bocadillo. Finalmente te esperamos en el encuentro:

DOMINGO DEL BOCATA SOLIDARIO DE MANOS UNIDAS

Que se celebrará en el Recinto Ferial el próximo domingo 9 de marzo, a partir de las 14:00 horas, en el que también colabora el Ayuntamiento de Castilleja del Campo. Un encuentro de bocatas y  dulces caseros donde, además de la reunión gastronómica, participas en un acto de solidaridad humana. 

Terminamos este comunicado con la información del resultado de 2024, campaña en la que se elaboraron 300 bocadillos.

-COLECTAS  EN LA IGLESIA:           315,51 €
-DONATIVO HERMANDAD:               375,00 €
-DONATIVO Virgen  de los Dolores:   200,00 €
-BENEFICIO DEL BOCATA:             1.457,00 €
Total enviado a Manos Unidas   2.347,51 

Comunicado local 143

Castilleja del Campo, martes 4 de marzo de 2025

jueves, 21 de noviembre de 2024

CONMEMORACIÓN DEL 25 DE NOVIEMBRE

Por Juan Carmelo Luque Varela, Cronista oficial de la Villa 

Preocupados por las crecientes conductas relacionadas con la violencia contra la mujer, Castilleja del Campo  pone su granito de arena a esta causa, cuyo objetivo es sensibilizar y prevenir esta lacra social: el maltrato de las mujeres. Una fórmula para dar difusión y visibilidad de las actitudes y conductas desapropiadas y obsoletas que provocan desigualdad y con ello violencia verbal, emocional, psicológica, profesional, virtual o física.

La violencia contra la mujer sigue siendo un obstáculo para alcanzar la igualdad y el respeto de los derechos humanos de mujeres y niñas. En este sentido el P.I.M. del Ayuntamiento local, pone en marcha el siguiente:
PROGRAMA DE ACTIVIDADES  ANTE EL DÍA INTERNACIONAL  PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES”. 

Actividades que comenzaron el jueves día 6 en el Centro Cultural María Moliner con el encuentro de Clubes de lecturas y la proyección de la película “La Trenza”. Para terminar café y tertulia cultural. 

El pasado miércoles 20, en el Centro de Mayores con el título “El Latido de las Mariposas”, se procedió al montaje de un mural reivindicativo que posteriormente fue colocado en la plaza de San Miguel, junto a creaciones de manualidades con formas de mariposas, en clara referencia al título de la actividad.

El mismo día, en un taller dirigido al alumnado del C.E.I. se trabajó  el cuentacuentos “Nerea, Martina y el latido de las mariposas” nacido como respuesta a un acto de violencia vicaria por el que los corazones de Nerea y Martina dejaron de latir.
Proyecto social y educativo que tiene como fin la sensibilización y la prevención de la violencia de género a través de la educación y la tolerancia, buscando la implicación de toda la sociedad, ya que pequeños actos pueden generar un gran cambio. 

El jueves 21, una representación del Área de Igualdad Municipal se desplazaron a la Diputación de Sevilla para asistir al acto de presentación de la “Campaña Institucional Conmemorativa del 25 N”. 

El próximo sábado 23 a las 20:00 horas, en el Teatro del Centro María Moliner, la compañía Viento Sur Teatro pondrá en escena  “Mujeres Reales”. Una obra de temática social y un canto a la igualdad hecha por mujeres, en la que se plasma la condición de la mujer a lo largo de nuestra historia. Este espectáculo nace de la necesidad de expresar lo que las mujeres llevan dentro, lo que callan y lo que sienten.

Para terminar la programación, el próximo lunes 25 a las 11:00 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento,  se procederá a la lectura del Manifiesto en una Campaña reivindicativa y de sensibilización. 

Comunicado local 142

Castilleja del Campo, jueves 21 de noviembre de 2024

martes, 22 de octubre de 2024

EN EL ECUADOR DEL CERTAMEN

 

Por Juan Carmelo Luque Varela, Cronista oficial de la Villa  

La representación de teatro prevista para el pasado sábado día 19, fue suspendida por problemas técnicos de la compañía de teatro que le correspondía actuar. Esta incidencia, que será subsanada por la misma, hace que el viernes 25 y el sábado 26 de octubre a las 20:00 horas se celebren las dos últimas representaciones del certamen. 

La compañía “Acarrabal”, de El Viar, Alcalá del Río (Sevilla), se presenta con la obra “Farsantes”. Cuatro pasos del dramaturgo, director de escena, productor de teatro y profesor de arte dramático Alfonso Zurro y textos de Giovanni Boccaccio.

<<Un grupo de maravillosos farsantes llegaran con la intención de hacernos disfrutar con sus fantásticas y extrañas historias. Un juego metateatral en el que los comediantes pondrán  sobre las tablas del teatro María Moliner cuatro aventuras en clave de farsa, dirigidos por Jesús Zambrano>>.  

Pasado el ecuador del XII Certamen de Teatro Aficionado María Moliner, el sábado 26 de octubre, la Asociación de artes escénicas “A Rivas el Telón”, procedente de Rivas Vaciamadrid (Madrid) cerrará el mismo. Este grupo cerró también el VII Certamen de Teatro celebrado en 2019. La obra representada, “Lío en Messina”, consiguiendo dos galardones: premio del público y premio a la mejor representación.

En esta edición, A Rivas el Telón se presenta con la  obra: “El amor en tiempos de Lorca”,  de Ana Lecina.
<<Un texto basado en el asesinato del poeta y el efecto que esto provoca en personajes como Poncia, Madre, Yerma, Doña Rosita y el Zapatero. De repente tienen la sensación de sentirse abandonados y con el peso de una existencia sin sentido>>


En este otoño Cultural y octubre de Teatro, el Certamen  comenzó el día 5 con la obra del dramaturgo Nani de Julián: “El violín desafinado de Ingres”, representado por  la compañía Nexoteatro de Bilbao. Un drama ambientado a mediados del siglo XX en el que una musa y reina de la bohemia parisina, a sus cincuenta años, se consumía recluida en  un psiquiátrico, añorando el brillo de su juventud ya en decadencia.
El sábado siguiente, día 12, intervino la compañía “El telón negro de La Losa” de Segovia, interpretando la obra “anSelma & Luisa”, de Laura Carvajal. Una tragicomedia que denuncia la violencia familiar, remake de la famosa película Thelma & Louise, dirigida por Ridley Scott en 1991. 

La representación “El amor en tiempos de Lorca” pondrá el punto y final al ciclo del XII Certamen de Teatro de Castilleja del Campo. A partir de este día el Jurado determinará, de entre los nominados, quienes serán  los galardonados.

Esto lo conoceremos en la Gala de Clausura y Entrega de Galardones que se celebrará el primer sábado de noviembre. 

Comunicado local 141

Castilleja del Campo, martes 22 de octubre de 2024

martes, 24 de septiembre de 2024

LA CULTURA Y EL TEATRO EN OCTUBRE

 

Por Juan Carmelo Luque Varela, Cronista oficial de la Villa 

En octubre, el Centro Cultural María Moliner levanta el telón al teatro, a las artes escénicas y a la cultura en general. Llega el Otoño Cultural a Castilleja del Campo. Una temporada que arranca el sábado día 5 de octubre con la inauguración del Certamen de Teatro Aficionado en su duodécima edición.  

Previamente, la Junta de Organización del Certamen se reunió el día 28  del pasado julio para seleccionar, como cada año, las compañías que pasarán a concurso.

Una vez comprobada toda la documentación necesaria para optar a la selección del certamen de teatro y el posterior visionado del material enviado por las compañías  presentadas en plazo, los miembros de esta junta acuerdan y dictaminan cuales serán las compañías finalista a este XII Certamen de Teatro Aficionado. Acta que trascribimos a continuación: 

- Compañía: “Nexoteatro”, de Bilbao (Vizcaya). Con la obra: El Violín Desafiando de Ingres, Nani de Julián.

- Compañía: “El Telón Negro”, de La Losa (Segovia). Con la obra: anSelma & Luisa de Laura Carvajal.
- Compañía: “A Rivas el Telón”, Rivas Vaciamadrid (Madrid). Con la obra: El Amor en tiempos de Lorca, de Ana Lecina.
- Compañía: “Del Gags”, Chiclana de la Frontera (Cádiz). Con la obra: Ninette y un señor de Murcia, Miguel Mihura.
Acuerdan también seleccionar como reservas a dos compañías, con el siguiente orden de prioridad:
- Compañía 1ª: “Guate Teatro”, de Utrera (Sevilla). Con la obra: Filumena Marturano, Eduardo de Filipo.
- Compañía 2ª: “La Paranoia de Trastaravíes”, Getafe (Madrid). Con la obra: Perverso.
Por último, el Comité de Selección traslada al director del XII Certamen de Teatro que haga público este acuerdo por los cauces según dictan las bases del concurso. 

Llegados a este punto y fijada la programación, el Certamen se celebrará del 5 de octubre al 2 de noviembre. El sábado 5 de octubre tendrá lugar el acto de inauguración, a cargo de la concejala de cultura Laura Rodríguez Solís.

 A continuación, la Compañía Nexoteatro pondrá en escena  “El Violín Desafiando de Ingres”, del  dramaturgo Nani de Julián. Obra de la que extraemos la siguiente Sinopsis:

<<París, invierno de 1940. Kiki de Montparnasse se encuentra ingresada en el Hospital psiquiátrico de Salpetriere. Ella, que fue la musa de docenas de artistas, se consume encerrada entre paredes que desprenden un continuo olor a orín. Sólo el encuentro con Man Ray, su amor más profundo y dañino a un tiempo, parece distraer la niebla de sus ojos y la añoranza de un pasado de esplendor>>

En los siguientes sábados de octubre las representaciones continuarán manteniendo el orden que se recoge en la selección. Un certamen donde todo está programado, incluso el Jurado, solo falta lo más importante e imprescindible: el calor y la cercanía del público con su presencia. Sin el aplaudo del respetable el espectáculo estará incompleto. 

Comunicado 140

Castilleja del Campo, martes 24 de septiembre de 2024

martes, 17 de septiembre de 2024

SEPTIEMBRE TERMINA CON SAN MIGUEL

Por Juan Carmelo Luque Varela, Cronista oficial de la Villa 

En este mes, los pocos olivares de nuestros campos ofrecen sus aceitunas, como jovencitas que despuntan en sus primeros amores, frutos que esperan el “ordeño del verdeo”. Un color que en corto espacio de tiempo se tornará  en  morado brillante para dar su último jugo en una muerte de almazara.
Es en esta época  del año cuando Castilleja del Campo celebra el día de San Miguel Arcángel.  

Septiembre está mancado  en el calendario de la memoria de todos los castillejinos, como el mes de San Miguel, Patrón de la villa, Titular de la parroquia y de la Hermandad Sacramental.
Con la celebración de esta festividad, la Hermandad del Santísimo Sacramento, San Miguel Arcángel y Ntra. Sra. del Buen Suceso pone el punto y final a todo un año de actos y cultos religiosos que celebran en honor de sus titulares. Actos que comenzaron el jueves 30 de mayo, día del Corpus.
Además de los cultos, en agosto, la Hermandad desarrolla un extenso programa de para la celebración de las Fiestas Patronales. Actividades que tiene como punto de arranque la inauguración del alumbrado –la  noche anterior al día de la romería–. Competiciones deportivas, actos infantiles y festejos populares en general. En las noches de “Velá”: espectáculos y conciertos musicales que son clausurados por el Toro de Fuego.   

En esta festividad de septiembre, los días 27, 28 y 29 se celebrará Solemne Triduo en Honor de San Miguel Arcángel con el siguiente horario: viernes 27 a las 20:00 horas y los siguientes, sábado 28 y domingo 29, a las 12:00 horas. El domingo, último día de triduo y día del Titular, se celebrará Función Solemne.
Los cultos, que serán oficiados por el Rvdo. D. Manuel Martín Riego, Párroco de Castilleja del Campo y Director Espiritual de la Hermandad, estarán acompañados con los cánticos del Coro Parroquial.    

Con anterioridad, el sábado 21, en el Recinto Ferial a partir de las 14:00 horas: “Fiesta de San Miguel”. Un evento para disfrutar de exquisitas tapas variadas y cervecitas fresquitas. En la sobremesa café con pastelillos y música en directo con la actuación de “Espe de Ben”, que animará la tarde con su repertorio de Flamenco-Fusión.
A las 21:00 horas, para el disfrute de los más pequeños, Toro de Fuego Infantil.  
El sábado siguiente día 28, una vez finalizado el culto, nos veremos en el terreno de la Romería en un encuentro-convivencia.
   
   Comunicado local 139   
Castilleja del Campo, martes 17 de septiembre de 2024

viernes, 9 de agosto de 2024

FIESTAS PATRONALES EN FOTOS: CULTOS

 

Por Juan Carmelo Luque Varela, Cronista oficial de la Villa

Llegados al ecuador de las Tradicionales y Populares Fiestas Patronales, por primera vez, Cronista de la Villa  comparte con sus seguidores una parte de la galería fotográfica de los primeros días.

Como no está experimentado el efecto que darán las imágenes  insertadas en el “blog”, solo publicaremos un resumen del archivo: "Santo Rosario por las Calles"












Comunicado local 138

Castilleja del Campo, viernes 9 de agosto de 2024

jueves, 25 de abril de 2024

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA 2024

Por Juan Carmelo Luque Varela, Cronista oficial de la Villa 

El próximo día 3 de mayo de 2024 se presentará la tercera exposición fotográfica en Castilleja del Campo, desde aquella inaugurada el 24 de septiembre de 1997.

Tuvo que pasar un cuarto de siglo para que los castillejinos pudieran disfrutar de  otro evento plástico. Este, titulado “Cien fotografías para el recuerdo” e inaugurado el 30 de octubre de 2021, presentaba cien situaciones y cinco temas donde se  reflejaba “EL TIEMPO”, de aquella vida familiar, social, laboral y cómo se desarrollaban las faenas en la agricultura y la ganadería en esta localidad. 

Esta tercera exposición fotográfica, titulada “Luz y composición” (fotografías monocromáticas),  presenta una selección de la obra de Richard Barker (1945-2022) con instantáneas captadas entre  1984 y 1987; organizada por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Castilleja del Campo. 

Una exposición que ve la luz gracias a Carmen Muñoz Luque, viuda de Richard,  por la aportación y selección de las fotografías y parte del equipo que usaba: cámaras y objetivos; además de algunos de sus libros de fotos. Por otro lado, Juan Manuel Muñoz Luque ha colaborado con su hermana en la selección de fotos y, como comisario de la exposición, ha redactado el texto biográfico del autor y ha realizado la distribución temática de la misma, además de  colaborar en el montaje con Raúl Rivera, técnico de cultura. 

Exposición que será inaugurada el viernes 3 de mayo a las 21:00 horas, en el Centro de Mayores, y continuará abierta al público todos fines de semana del mes, de viernes a domingo, con el siguiente horario:

Viernes y sábados de 19:00 a 21:00 horas. Domingos de 12:30 a 14:00 horas. 

Comunicado 137

Castilleja del Campo, jueves 25 de abril de 2024

miércoles, 17 de abril de 2024

EL TALLER DE TEATRO ESTRENA SU IIª OBRA

 Por Juan Carmelo Luque Varela, Cronista oficial de la Villa  

El Taller de Teatro Municipal de Castilleja del Campo se encuentra en la fase final del nuevo montaje escénico. Una obra que será la número 11 desde sus comienzos en 2012 con  “La Casa de Alba”. Por aquella fecha, la dirección del grupo  marcó  una línea de producción, alternando  el drama con la comedia entre uno y otro montaje, que se mantuvo durante las ocho primeras obras. A partir de 2021 la dirección, con el consenso del grupo de actores, tomo la decisión de montar solamente comedias. 

Este año representaran “Los habitantes de la casa deshabitada”, una obra escrita por el dramaturgo español Enrique Jardiel Poncela, estrenada en el Teatro de la Comedia de Madrid, el 29 de septiembre de 1942. Jardiel Poncela fue un escritor relacionado con el teatro del absurdo, que se alejó del humor tradicional acercándose a otro más intelectual, inverosímil e ilógico, rompiendo así con el naturalismo tradicional imperante en el teatro español de aquella época. 

<<El montaje está resultando difícil de  construir. Es una comedia muy complicada, cercana al teatro del absurdo, que ha generando mucho trabajo, no solo por la cantidad de personajes sino porque son muy extremos e histriónicos, con escenas muy elaboradas tanto a nivel físico como vocal. Pero contamos con unos actores, que han trabajado mucho y bien por lo que, seguramente, se llegará a buen puerto como siempre>>. -Según  nos adelantó Cynthia Luque, directora del Taller de Teatro. 

Esta comedia en tres actos, aunque es un teatro del absurdo, cuenta con unos personajes muy divertidos y está llena de grandes momentos de comicidad. Y es ahí donde intervendrá el elenco artístico del Taller de Teatro, compuesto por un grupo de actrices y actores aficionados.

A riesgo de que se olvide alguno, estos son seguros:
Ramona Luque, Yolanda Fernández, Pilar María Moreno, Antonio Gómez (Primito), Nena Monge y Alicia Gómez. Carmina Muñoz, Manolo Cabello, Soledad (Sole) y Julio valencia. A este nuevo montaje se han incorporado al taller las parejas: Isa y Juan y Alfonso e Isabel, cuatro personas aficionadas al teatro, recientemente afincadas en nuestra localidad como unos vecinos más.
Mencionar también a unas niñas que intervendrán en algún cameo. 

En unos días el grupo de teatro presentara el montaje para esta temporada, cuyo estreno tendrá lugar el viernes 26 y en segunda representación el sábado 27 de abril, en el Centro Cultural María Moliner.

Un espacio que ha sido el medio para poner en valor la arraigada  afición por el teatro. Una tradición perdida, quizás por la falta del espacio adecuado para desarrollar el arte escénico, recuperada hace doce años por este grupo de personas que, bajo la dirección de Cynthia Luque, componen el Taller de Teatro Aficionado de Castilleja del Campo.  

Comunicado Local 136

Castilleja del Campo, miércoles 17 de abril de 2024


jueves, 25 de enero de 2024

SOLUCIONES DE TRÁFICO Y MOVILIDAD

 

Por Juan Carmelo Luque Varela, Cronista oficial de la Villa 

El Programa de Municipios Inteligentes 4.0., encuadrado en el Plan Provincial de Reactivación Económica y Social (PLAN ACTÚA), financiado por la Diputación de Sevilla, pone en marcha el proyecto:

“SOLUCIONES DE MOVILIDAD Y CONTROL DE TRÁFICO”

En el municipio de Castilleja del Campo se han ejecutado las actuaciones siguientes:

Actuación 1: “Calmado de tráfico en espacios sensibles”.  
Actuación 2: “Adquisición de dispositivos y otro hardware asociados a los sistemas de movilidad”. 

ACTUACIÓN 1: “CALMADO DE TRÁFICO EN ESPACIOS SENSIBLES”

Para ejecutar el proyecto se adquirieron los equipos necesarios para su  posterior instalación de dos paneles pedagógicos con radar de velocidad incorporado, incluyendo alimentación por placas solares en postes de dimensiones adecuadas  a las pantallas. Los paneles se han colocado a la entrada del municipio por la Avenida de Andalucía, uno en cada extremo de dicha vía.
Con esta medida se espera concienciar a los conductores a que respeten la limitación de velocidad de circulación en la travesía principal del municipio.
Total subvención: 6.104,94 € 

ACTUACIÓN 2: “ADQUISICIÓN DE DISPOSITIVOS Y OTRO HARDWARE ASOCIADOS A LOS SISTEMAS DE MOVILIDAD”

Por un lado se ha procedido a la adquisición e instalación de un regulador electrónico de 6 grupos semafóricos de última generación, para sustituir al existente que  ha quedado obsoleto. Una importante mejora para una correcta regulación del tránsito de vehículos y personas en la intersección entre la Avenida de Andalucía y la calle Cuatro de Diciembre de la localidad.


Por otro lado se han adquirido e instalado, en las dos travesías existentes en el municipio, tres cámaras para el control del tráfico y  movilidad. Cámaras que cuentan con el correspondiente equipo de comunicación para el envío de imágenes así como los elementos necesarios para la grabación de  las mismas.
Con la puesta en marcha y funcionamiento del cruce semafórico se espera conseguir  una correcta circulación en el mismo, donde los peatones puedan cruzar con seguridad y los vehículos transiten correctamente, además de controlar el tránsito de las dos travesías mediante grabación a través de cámaras.  Una mejora imprescindible para controlar estas dos vías públicas, dado que nuestro municipio no cuenta con Policía Local.

Total subvención:            10.817,54 €

Cofinanciación municipal: 2.012,58 €

Coste total del proyecto: 12.830,12 € 

Comunicado local 135.

Castilleja del Campo, jueves 25 de enero de 2024

miércoles, 3 de enero de 2024

LOS REYES MAGOS ESTÁN EN CAMINO

 

Por Juan Carmelo Luque Varela, Cronista oficial de la Villa 

Si la Nochebuena inaugura las fiestas navideñas, la Adoración de los Reyes viene a poner el punto y final a las mismas.

Este año, la Comisión Municipal de la Cabalgata de Reyes de Castilleja del Campo tiene todo preparado para recibir con honores, el próximo viernes 5 de enero 2024, la llegada de esos Magos que llevan muchas jornadas de camino desde que partieron de Oriente. 

Una  festividad muy bien aprovechada por los grandes almacenes y sus masivas campañas de publicidad. Las ilusiones de niños y niñas por los juguetes y los regalos habían llegado con antelación a sus inocentes ojos desde los escaparates de las tiendas y desde esa ventana que es la televisión: escaparate de los escaparates.

La publicidad para los niños, un género vedado en gran parte de Europa, está hábilmente destinada a incitar al niño a consumir cosas sobre las que carece de capacidad para decidir. De los regalos que por afecto familiar se les hacían, se ha pasado a la propuesta de un consumo muchas veces imposible y, por ello, origen de frustraciones para niños y sus padres. Muchas familias se encuentran económicamente incapaces de atender sus peticiones fomentada por una contundente y obsesiva publicidad televisiva.

Por el cinco de enero,

cada enero ponía

mi calzado cabrero

a la ventana fría.

(Miguel Hernández) 

Volviendo a  la Cabalgata que recorrerá  las calles y plazas de Castilleja del Campo, repartiendo por doquier  alegría e ilusiones, vamos a conocer de primera mano la antesala de esta organización, su presupuesto y sus ingresos.

Nuestra humilde Cabalgata, no por eso menos representativa, alegre, divertida y plena de ilusiones, tiene un presupuesto para el presente año de 3.767,80 €. Cantidad que ha sido aportada según los ingresos siguientes:
Colaboración de varios empresarios locales    580,00 €
 Aportación de los personajes reales                150,00 €
Subvención Municipal                                     3.037,80 €
Hace unos 20 años que el Ayuntamiento de nuestro pueblo puso en marcha la Comisión  Cabalgata de Reyes, pero no fue hasta 2017 cuando se consolida como una actividad más a cargo de las áreas de Cultura y Festejos. Desde esta última fecha el Consistorio subvenciona cada ano la celebración de los Reyes Magos.  Además de su aportación directa, corre con el gasto de la Policía Local para  la seguridad ciudadana mientras la cabalgata está en la calle.
La Comisión cuenta también con las aportaciones en especie de algunas industrias locales.
En el apartado de gastos el más destacable es el conjunto de regalos, pequeños juguetes, frutos reyes y los 100 kilos de caramelos que repartirán la comitiva. Esta partida supera el 55% del presupuesto.
Por su lado, el alquiler de la carroza a la Hdad. Ntra. Sra. del Rosario de Carrión de los Céspedes y la Charanga Musical, suman el 25%. El 20% restante se dedica para limpieza de trajes en la tintorería, mantenimiento de equipos y otros gastos generales.  


Los Magos de Oriente, que se encuentran a dos jornadas para lleguen a nuestro pueblo, vienen con una novedad que se ha repetido, al menos, tres veces en la historia de los Reyes Magos de nuestro pueblo. Este año serán dos mujeres y un hombre quienes encarnen la figuración de aquellos personajes bíblicos.
Carmen Muñoz Luque en la figura  de Melchor, David Sánchez Gómez representado a Gaspar y Julia Ramos Reinoso como el morenito Baltasar. 
Personajes reales que estarán asistidas por dos pajes-ayudantes: los hermanos Rodríguez Muñoz, Samuel y Alexis. 

A las 16:30 horas del viernes 5 de enero saldrán del Ayuntamiento los Reyes 2024. En la plaza, además de los niños y mayores, una “Charanga Musical” esperara a las de Oriente y acompañará la comitiva que  partirá en dirección a la calle Vista Alegre. Allí, junto al Centro Cultural María Moliner, le espera la carroza real.

Sobre la 17:00 horas, la comitiva iniciará su recorrido por Avda. Andalucía, calle Cuatro de Diciembre, primer tramo de la Avda. Constitución y la calle Antonio Machado. Después de la parada en la plaza Juan Ramón Jiménez,  pasará por las calles, Martin Lutero King y  San Miguel para llegar a la Cruz del Plato. A lo largo de este recorrido realizará varias paradas técnicas para reponer existencias. Desde la plazoleta de la Cruz, volviendo por San Miguel, tomará la calle Buen Suceso hasta llegar a la plaza Monseñor Oscar Romero (Plaza de la Iglesia).  Allí, al pie de la torre, las figuras de Oriente se despedirán de los acompañantes: padres, abuelos,  jóvenes y, sobre todo, los niños y niñas de nuestro pueblo. 

Agranda la puerta padre, porque no puedo pasar,

la hiciste para los niños y yo he crecido, a mi pesar.

Si no me agrandas la puerta, achícame por piedad,

vuélveme a la edad aquella en que vivir es soñar.

                                             (Miguel de Unamuno) 

Comunicado local 134

Castilleja del Campo, miércoles 3 de enero de 2024

viernes, 1 de diciembre de 2023

4D, DÍA DE LA BANDERA DE ANDALUCÍA

 

Por Juan Carmelo Luque Varela, Cronista oficial de la Villa 

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó el pasado año el decreto 541/2022 de 8 de noviembre por el que se declaraba oficialmente el 4 de diciembre como “Día de la Bandera de Andalucía”. Una efeméride que pretende impulsar iniciativas educativas, sociales e institucionales que contribuyan a garantizar la máxima difusión de los valores y significados que encarna dicho emblema.

De esta forma se conmemoran aquellas manifestaciones celebradas el 4 de diciembre de 1977, como expresión de la voluntad del pueblo andaluz de acceder a las máximas cotas de autonomía, bajo el símbolo común y de unión que representa la bandera de Andalucía que identifica a los andaluces como una comunidad con sus aspiraciones y reivindicaciones. 

El 4 de diciembre de 1977 fue la sociedad andaluza quien, como pueblo, tomó conciencia de la necesidad de decidir su futuro dentro del proyecto común de España. Ese día, más de dos millones de andaluces y andaluzas, dejando al margen cuestiones ideológicas y partidistas, llenaron las calles de las ocho provincias andaluzas reivindicando una autonomía plena para la Comunidad Autónoma. Al frente de todas las manifestaciones se encontraba la bandera verde, blanca y verde como símbolo de identidad, de unión y de fraternidad de toda la ciudadanía andaluza ante su futuro.

La bandera de Andalucía es la tradicional formada por tres franjas horizontales de color verde, blanco y verde, de igual anchura, según fue aprobada en la Asamblea de Ronda de 1918. Allí se formularon, entre otras cuestiones, propuestas para la adopción de lo que Blas Infante, padre de la patria andaluza, denominó «las insignias de Andalucía». Entre los símbolos de nuestra Comunidad Autónoma que establece el Estatuto de Autonomía para Andalucía en su artículo 3 se encuentran la bandera, el himno y el escudo. 

Uno de los objetivos de la conmemoración del 4-D es que el  homenaje a la Bandera llegue a todos los andaluces, en especial a los colegios de toda la comunidad autónoma con la intención de que las nuevas generaciones conozcan la historia del proceso autonómico de Andalucía, la identidad y de la cultura andaluza a través del conocimiento, investigación y difusión del patrimonio histórico, antropológico y lingüístico.

En este sentido, con el objetivo de destacar la importancia, visibilidad y puesta en valor de esta conmemoración como hecho histórico y democrático, muchas localidades de las ocho provincias andaluzas están desarrollando diferentes actos culturales en este “I Ciclo de Actividades dedicadas al 4 de Diciembre, Día de la Bandera de Andalucía”
Una programación que incluye desde el reparto de banderas a centros escolares y entidades locales a eventos culturales y educativos. Así como representaciones teatrales, conciertos y animaciones para menores. 

Comunicado local 133

Castilleja del Campo, viernes 1 de diciembre de 2023

lunes, 25 de septiembre de 2023

ANUNCIANDO EL CERTAMEN DE TEATRO

 

Por Juan Carmelo Luque Varela, Cronista oficial de la Villa 

El Certamen de Teatro Aficionados María Moliner, que anualmente se celebra en Castilleja del Campo, tendrá lugar  los sábados de octubre de 2023.   

En él pueden concursar todos los grupos de teatro aficionado que lo deseen, siempre que estén constituidos legalmente sin ánimo de lucro y dispongan del correspondiente Código de Identificación Fiscal. A la convocatoria de esta XI edición se  presentaron 38 grupos o compañías de teatro.
Los gastos derivados de participar en este Certamen como: transporte, dietas, montaje etc., correrán a cargo de cada compañía. El Ayuntamiento de Castilleja del Campo abonará a cada una de las participantes el  importe de 500,00 €  para sufragar parte de los gastos citados. 

A solo una semana de octubre, mes del Certamen, el Equipo de Organización, junto al técnico de Cultura y director del certamen aseguran que todo está preparado para abrir el telón.

Con antelación el Comité de Selección, después de visionar el material de los grupos que se presentaron a concurso, tomó el acuerdo de elegir las compañías que pasarían a  participar.  Estas son las cuatro seleccionadas:
            Compañía Alpi Teatre, que viene de L´Alfás del Pi (Alicante). Concursará con la obra: “Las gracias mohosas”, de Feliciana Enrique Guzmán.
            Compañía Aura Flamenca, de San José de la Rinconada (Sevilla). Representará la obra: “Re-creative Machine Proyect Two”, de David Sálezmar.
            Compañía Alter Ego Teatro, que llega de Ubrique (Cádiz). Obra a representar: “Picnic” de Fernando Arrabal.
            Compañía Todo sobre Eva, que viene de Levante, Elche (Alicante). Concursara con la obra de Pedro Masó: “·Atraco a las tres”. 

Además de estas, el Comité de Selección eligió a dos grupos de teatro en prevención de que algunos de los seleccionados no pudieran intervenir, son las reservas:

            1ª Compañía: Y Media Teatro, del Puerto de Santa María (Cádiz). Su obra, “La nave de los necios” de José Manuel Monge Jiménez.
            2ª Compañía: Del Gags, de Chiclana de la Frontera, también de la provincia de Cádiz. La obra en cartel: “Ninette y un señor de Murcia” de Miguel Mihura.
Resumiendo, han sido seleccionadas, incluyendo las reservas, tres compañías de la provincia de Cádiz, dos de la provincia de Alicante y una de la provincia de Sevilla.  

<<Esperamos que disfrutéis con las representaciones que veremos en este certamen, porque el objetivo principal es acercar el teatro a todos para que paséis un buen rato con las obras que hemos seleccionados>>. El Comité de Selección. 

Comunicado local 132

Castilleja del Campo, lunes 25 de septiembre de 2023